La medida alcanza a las exportaciones de la brasileña Petrobras, la española Repsol YPF SA y la estadounidense Esso, mientras persiste la restricción para la anglo-holandesa Shell --la única que no retrotrajo sus precios--, según informaron la noche del martes fuentes gubernamentales.
BUENOS AIRES (Thomson Financial) - El gobierno argentino reabrió la exportación de combustibles líquidos, cerrada el 7 de enero pasado, tras comprobarse la normalización en el abastecimiento interno y la rebaja de precios, anunciaron fuentes gubernamentales.
El gobierno había condicionado la autorización de exportaciones de combustibles líquidos a la normalización en la entrega de gasolina y diesel al mercado interno en cumplimiento de la Ley de Abastecimiento, tras denuncias de faltantes, sobre todo en el noroeste del país.
Asimismo había requerido a las petroleras que retrotajeran sus precios a los vigentes el 31 de octubre pasado, luego de una escalada de los valores que rozó el 15% desde entonces.
A partir del fin de semana pasado los precios de los combustibles en los surtidores de YPF, Petrobras y Esso acusaron una bajada promedio del 12% en la capital argentina.
'Las empresas están cumpliendo. Es cierto que quizás no se llegó a cumplir en todo el país, pero se está haciendo y está mejorando el abastecimiento', dijo una fuente del gobierno citada este miércoles por el diario La Nación al justificar la reapertura de exportaciones.
Shell mantuvo sus precios y es la única petrolera sobre la que sigue vigente el freno de sus embarques al exterior por parte de la Secretaría de Comercio, citó la fuente.
El gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de la actual mandataria, protagonizó roces con Shell cuando llamó públicamente a boicotear sus ventas tras un aumento de precios y luego le clausuró una refinería por incumplimiento de normas ambientales.
Argentina exporta combustibles líquidos (gasolinas o naftas, gasoil, keroseno, fuel-oil) a Chile, Brasil y Uruguay.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) Los precios de exportación aumentaron un 1,6% en noviembre y los de importación crecieron un 4%
- España: los precios de exportación subieron un 1,6%; los de importación un 4%
- Economía/Macro.- Los precios de exportación aumentaron un 1,6% en noviembre y los de importación crecieron un 4%