Empresas y finanzas

La fuerte competencia produce un descenso en los resultados de Spanair del 41,53% en 2007

Avión de Spanair en el aeropuerto de Bilbao.
Spanair, filial española del grupo escandinavo SAS, registró un EBITDAR (resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y alquiler de flota) de 829 millones de coronas suecas (87,6 millones de euros) en 2007, un 41,53% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compañía atribuye el descenso de este beneficio a la fuerte competencia en el mercado español, la sobrecapacidad y la caída del rendimiento.

Los ingresos por pasajeros de Spanair se situaron en 8.224 millones de coronas frente a los 7.749 millones contabilizados en 2006. La menor demanda que registra el mercado español le ha llevado a adaptar su oferta en 2007, al igual que en 2008.

La matriz que ha puesto el cartel de venta para su filial española indica, no obstante, que Spanair ha logrado mantener su posición de segunda operadora en España.

Operación de venta

La venta de Spanair por parte del grupo aéreo Scandinavian Airlines System (SAS) se cerrará en el segundo trimestre de este año, según confirmó la semana pasada el presidente de Spanair, Lars Lindgren, en el marco de FITUR.

Además, fuentes cercanas al proceso señalaron que entre enero y marzo SAS tiene previsto decidir quién será el comprador, y aseguraron que "ya hay unos finalistas, un grupo reducido en el que se encuentran Iberia, Air Nostrum y Marsans".

SAS anunció en junio de 2007 la puesta en venta de Spanair en el marco de una nueva estrategia que tiene por objetivo centrarse en su negocio principal en el Norte de Europa. También anunció entonces que se desharía de sus participaciones en bmi y Air Greenland.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky