MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Joan Clos, y la ministra de Cooperación Internacional de Egipto, Fayza Aboulnaga, firmaron hoy un memorando de entendimiento por el que España pondrá a disposición de Egipto facilidades financieras por un importe de 250 millones de euros, anunció el Ministerio de Industria en un comunicado.
El objetivo de este acuerdo, que tendrá una vigencia de dos años, es desarrollar y ampliar la cooperación en el ámbito financiero entre ambos países.
Los 250 millones de euros se distribuirán entre créditos concesionales para grandes proyectos, una línea de crédito para pymes, créditos concesionales desligados y donaciones.
Dentro de la partida de créditos concesionalies para grandes proyectos, 170 millones irán con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), en forma de créditos para financiar la adquisición de bienes y servicios españoles para proyectos públicos y gubernamentales implementados en Egipto por empresas españolas.
Los proyectos que se lleven a cabo gracias a estos créditos estarán incluidos dentro de sectores como energías renovables, infraestructuras de transporte, comunicaciones y tecnologías de la información, así como tratamiento y gestión de agua o tratamiento de residuos sólidos.
En cuanto a la línea de crédito concesional para pymes, se facilitarán hasta 20 millones de euros en forma de línea de créditos concesionales, con cargo al FAD, para financiar la compra de productos y servicios españoles por parte de pequeñas y medianas empresas privadas egipcias o hispano-egipcias.
También se articularán hasta 50 millones de euros en forma de créditos desligados, con cargo al FAD español, para proyectos públicos y gubernamentales en Egipto. Se trata de proyectos de mutuo interés para las partes, adjudicados a través de concursos competitivos internacionales.
Por último, hasta 10 millones de euros se entregarán en forma de donaciones, con cargo al Fondo de Estudios de Viabilidad (FEV), para financiar estudios de viabilidad de compañías españolas para proyectos públicos y gubernamentales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- SAS alcanzó una facturación récord de 1.469 millones en 2007 por la mayor demanda de sus servicios
- Economía/Empresas.- El Grupo Tecnocasa redujo un 40,9% su beneficio en 2007 y cerró 387 oficinas en España
- Economía/Empresas.- CC.OO. rechaza el ERE de Roca en Alcalá de Henares (Madrid) por existir alternativas
- Economía/Empresas.- Las cementeras prevén utilizar el 20% de sus residuos como combustible en 2012
- Economía/Empresas.- Urende comercializará los servicios de Yoigo en sus 30 centros de España