
Madrid, 4 feb (EFECOM).- El paro en enero subió en todas las comunidades autónomas y lo hizo de forma más significativa en Navarra, con el 10,15 por ciento, seguido de Murcia, País Vasco y Cantabria, donde superó el 9 por ciento en todas ellas, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo.
En el conjunto del país el paro registrado subió el pasado mes de enero en 132.378 personas en relación con el mes anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.261.925, lo que supuso un incremento del 6,22 por ciento.
Además de las subidas de Navarra, Murcia (9,63 por ciento), País Vasco (9,13 por ciento) y Cantabria (9,05 por ciento), el paro aumentó también de forma significativa en la Comunidad Valenciana (8,14), La Rioja (7,87), Madrid (7,70), Aragón (7,33) y Castilla y León (7,08 por ciento); además de la ciudad autónoma de Melilla, con un 22,59 por ciento.
Por el contrario, el paro aumentó en menor medida en Baleares (1,03 por ciento), Extremadura (3,59 por ciento) y Galicia (3,99 por ciento).
En términos absolutos, el paro se incrementó más en Andalucía (22.474 personas) y menos en Baleares (514).
Con respecto al año anterior, el paro aumentó en quince comunidades, especialmente en Murcia (24,95 por ciento), seguido de Canarias (17,22), Comunidad Valenciana (16,29) y Madrid (13,11) mientras que disminuyó sólo en Asturias (-3,57) y Galicia (-1,48 por ciento).
El siguiente cuadro refleja el paro registrado en las distintas comunidades autónomas en el mes de enero, así como las variaciones absoluta y relativa con respecto al mes de diciembre y la interanual (últimos doce meses), según datos del Ministerio de Trabajo:
---------------- PARO------DIF.DICIEMBRE------- DIF. ANUAL---
CCAA ENERO ABS. REL. ABS. REL.
--------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 533.291 22.474 4,40 41.360 8,41
ARAGÓN 41.192 2.814 7,33 3.827 10,24
ASTURIAS 54.623 3.394 6,63 -2.021 -3,57
BALEARES 50.518 514 1,03 3.694 7,89
CANARIAS 148.560 9.479 6,82 21.824 17,22
CANTABRIA 23.826 1.978 9,05 816 3,55
C-LA MANCHA 101.138 6.183 6,51 6.548 6,92
C. Y LEÓN 117.479 7.778 7,08 4.232 3,74
CATALUÑA 282.897 17.108 6,44 21.549 8,25
C.VALENCIANA 233.250 17.557 8,14 32.666 16,29
EXTREMADURA 78.934 2.732 3,59 2.547 3,33
GALICIA 161.162 6.180 3,99 -2.421 -1,48
MADRID 246.797 17.647 7,70 28.596 13,11
MURCIA 56.594 4.971 9,63 11.299 24,95
NAVARRA 23.765 2.190 10,15 1.256 5,58
PAÍS VASCO 81.393 6.811 9,13 708 0,88
LA RIOJA 11.599 846 7,87 1.138 10,88
--
CEUTA 7.048 284 4,20 272 4,01
MELILLA 7.859 1.448 22,59 1.520 23,98
--------------------------------------------------------------
ESPAÑA 2.261.925 132.378 6,22 179.417 8,62
EFECOM
if-bf/ero/mdo
Relacionados
- Arranca la 'madre de todas las batallas' en Internet: Microsoft busca renovar su modelo de negocio
- Todas la reunificadoras de crédito catalanas tienen irregularidades
- Economía/Finanzas.- Chaves desvela "conversaciones" para crear una "gran caja" que agrupe a todas las andaluzas
- Pizarro se declara "encantado" de publicar "todas" las balanzas fiscales
- Iberdrola confirma que encarga a Merrill colocar todas sus acciones en Galp