Telecomunicaciones y tecnología

Arranca la 'madre de todas las batallas' en Internet: Microsoft busca renovar su modelo de negocio

La oferta de compra lanzada por Microsoft para hacerse con Yahoo! parece el último paso de la compañía fundada por Bill Gates para renovar su modelo hacia un negocio de software y servicios que acabe con el reinado de Google en Internet. La gran pregunta es: ¿lo conseguirá?

Explica Ben Worthen en Wall Street Journal que la explicación más lógica a la actual operación es que ayudará a que Microsoft (MSFT.NQ) pueda competir en el mercado de la publicidad on line, un mercado que ahora mueve 40.000 millones de dólares y que se espera que mueva 80.000 millones en 2010 y que ahora mismo está dominado en exclusiva por Google (GOOG.NQ).

Pero el acuerdo, explica Worthen, implica mucho más que busquedas y anuncios. Implica el camino que los usuarios y las compañías van a seguir en el uso de los ordenadores.

Un cambio radical

Y es que hace una década el software era algo que tu instalabas en los ordenadores y la información era almacenada en una base de datos. Microsoft hizo su fortuna con este sencillo esquema, pero ahora el esquema ha cambiado.

Los usuarios han incrementado su acceso a software a través de internet y almacenan cada vez más información en la propia red lo que implica que Microsoft ha tenido que poner a punto su negocio para poder competir.

"La evolución del modelo informático pasa por el mercado del software y servicios", señaló este verano Steven Ballmer, consejero delegado de Microsoft al explicar la nueva estrategia de la compañía, en la Conferencia Mundial de Socios en Denver.

¿Qué opinan los analistas?

Por su parte, el director mundial de operaciones, Kevin Turner ha animado a los más escépticos a confiar en este cambio de rumbo. "Es una transformación enorme para la empresa pero tenemos una posición única en el sector".

La entrada de Microsoft en el terreno de los servicios, hasta ahora reservado a sus socios, ha provocado muchas reticencias entre las empresas encargadas de vender, instalar y mantener los productos empresariales de la empresa, que temen tener que competir con la empresa de Bill Gates tras esta decisión.

De momento Google lleva la delantera con un modelo de negocio enfocado a dar servicio a las actividades a través de internet de sus usuarios, mientras que Microsoft y Yahoo! todavía no tienen capacidad para hacerlo. El cambio de modelo puede venir con la combinación de la infraestructura técnica de ambas compañías. Lo único cierto es que con dicha operación se inicia la verdadera lucha contra Google por el reinado de Internet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky