Empresas y finanzas

Gobernadores opositores a Morales reclaman Tratado de Libre Comercio con EEUU

La Paz, 3 feb (EFECOM).- Seis gobernadores departamentales opositores al presidente Evo Morales quieren que Bolivia negocie un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial.

El prefecto de La Paz, José Luis Paredes, confirmó a Efe que sus homólogos de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Beni y Pando y él mismo enviaron una carta al Congreso de los Estados Unidos en la que plantean la posibilidad de que una comisión viaje a Washington para hablar de la negociación de un TLC.

Aunque el presidente Morales ha rechazado de plano en diversas ocasiones el TLC con Estados Unidos, Paredes quiere incluir el asunto en el proceso de diálogo abierto entre el Ejecutivo y los gobernadores regionales.

"Se podría abrir una puerta dentro de la agenda nacional de diálogo", dijo Paredes tras reconocer que los departamentos carecen de competencia para firmar tratados internacionales.

El prefecto dijo que quiere "escuchar al presidente para saber porqué rechaza el TLC" y además que él "escuche porqué nosotros lo queremos".

La nueva Constitución, los estatutos de autonomía impulsados en cuatro regiones opositoras y el recorte de las rentas petroleras de los departamentos son los principales temas de la agenda del llamado "diálogo nacional", que de momento, no ha dado frutos.

Paredes dijo que, en su carta, los gobernadores también solicitaron al Congreso estadounidense que "Bolivia goce por cinco años de las preferencias arancelarias" que otorga la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA).

La comisión de prefectos y empresarios que viajaría a Washington también se ocuparía de "exponer la importancia del ATPDEA y el beneficio que ha tenido para Bolivia", afirmó el prefecto paceño.

La ATPDEA, que libera del pago de aranceles a la mitad de las exportaciones bolivianas a Estados Unidos, vence el 28 de febrero, por lo que el Gobierno de Morales está trabajando en su renovación. EFECOM

az/sam/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky