Pekín, 20 ene (EFECOM).- China firmó ya su sexto tratado de libre comercio, anunció el ministro de Comercio, Cheng Deming, sin precisar el nombre del país, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
Este acuerdo se suma a los suscritos con Chile, Pakistán, así como con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), mientras Pekín mantiene conversaciones sobre la posibilidad de un acuerdo liberalizador comercial con Costa Rica, Perú, Nueva Zelanda, Australia, Islandia y Singapur.
Lima y Pekín iniciaron las negociaciones del tratado bilateral hoy en la capital peruana y la primera ronda de conversaciones se desarrollará hasta el 24 de enero.
En la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Sídney (Australia), Perú y China firmaron un memorando de entendimiento bilateral, primer paso para las negociaciones en las que Lima entregará la lista de productos que serán excluidos, como textiles y zapatos, entre otros.
En 2007, según Xinhua, el comercio bilateral chino-peruano alcanzó los 4.500 millones de dólares, con un aumento del 47 por ciento respecto a 2006.
También el 11 de enero, en San José de Costa Rica, concluyó la primera reunión técnica para determinar la viabilidad de un tratado de libre comercio con China.
Zhu Hong, director general adjunto de comercio internacional y asuntos económicos del ministerio chino de Comercio, y Gabriela Castro, directora de comercio internacional del ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, encabezaron las delegaciones respectivas.
Según el ministro de Comercio Exterior costarricense, Marco Vinicio Ruiz, quedó claro que el marco y el estudio de viabilidad puede estar listo en seis meses.
A tal efecto, ambas partes se reunirán en abril en Pekín y posteriormente en San José, en junio.
Zhu explicó que China eligió Costa Rica por sus avances en inversión e ingeniería y por el creciente volumen de comercio, informó Xinhua.
"Costa Rica es un socio muy importante en Centroamérica para China. En noviembre de 2007 el comercio alcanzó la cifra histórica de 2.600 millones de dólares", destacó Zhu, añadió Xinhua. EFECOM
pc/ltm
Relacionados
- Mercosur firma tratado de libre comercio con Israel
- El Mercosur firma su primer Tratado de Libre Comercio con Israel
- Principales puntos del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y Perú
- Mercosur e Israel firmarán Tratado de Libre Comercio la próxima semana
- Senado de Chile ratifica tratado de libre comercio con Panamá