Nueva Delhi, 2 feb (EFECOM).- El ministro indio de Finanzas, P. Chidambaram, aseguró hoy que el gran crecimiento económico que está experimentado la India en los últimos años "no tiene sentido" si no llega "a la base de la pirámide" social.
Chidambaram, citado por la agencia PTI, señaló que el crecimiento del PIB en los últimos tres años, que ha pasado del 7,5 al 9,6 por ciento, tiene que repercutir también en "una gran parte de la población".
El titular de Finanzas aseguró también que su Gabinete está "preocupado" por el 50 por ciento de la ciudadanía india que no tiene cuentas bancarias.
"El corazón de una economía es el sistema financiero y el latido de la economía es el sistema bancario", aseveró.
Chidambaram apeló también a las ONGs a contribuir al alivio de la pobreza en el gigante asiático.
El boyante crecimiento macroeconómico de la India no impide que el 24 por ciento de sus 1.100 millones de habitantes vivan bajo el umbral de la pobreza, según datos oficiales.
La situación es especialmente preocupante en el tercio norteño del país, en especial en los estados de Bihar y Uttar Pradesh, la región más poblada de la India, con más de 166 millones de habitantes.
Éstas son también las regiones con una tasa menor de alfabetización, y muchos de sus lugareños se ven obligados a emigrar a las grandes urbes del país. EFECOM
amp/pam
Relacionados
- Gobierno eleva crecimiento PIB año 2006-2007 y lo sitúa en 9,6 por ciento
- Gobierno y banco central mexicanos reducen previsión de crecimiento para 2008
- Rey ve turismo erradica pobreza y Gobierno cree crecimiento pese dificultad
- Economía/EPA.- UGT reclama al Gobierno que intensifique las medidas para cambiar el modelo de crecimiento
- Gobierno alemán revisa a la baja su pronóstico de crecimiento