Empresas y finanzas

Trabajadores La Camocha no aceptan la propuesta del Principado

Gijón, 2 feb (EFECOM).- Los trabajadores de Mina La Camocha han decidido hoy en asamblea celebrada no aceptar la propuesta del Principado para cobrar sus salarios trasladada ayer por el consejero de Industria, Graciano Torre, y han exigido que se cumpla el acuerdo firmado en septiembre entre sindicatos, Gobierno central y Hunosa.

El portavoz de CSI y miembro del comité de empresa Jorge Fernández ha explicado a Efe que la solución planteada no es lo que se está buscando ni cumple lo pactado, sino que eso es dejarlo todo "en el aire".

Según el representante sindical, la opción del Ministerio de Industria plantea pagar a los trabajadores las nóminas de noviembre, diciembre y la paga extra de Navidad, y asegura que se está buscando la fórmula para pagar los salarios del presente mes y los siguientes, un dinero que recibirían a principios de marzo.

Sin embargo, esta alternativa no ha convencido a los mineros, que piensan que es un poco "sospechoso" establecer justo esa fecha, con unas elecciones generales de por medio.

Para Fernández, la situación cada vez es "más sospechosa", sobre todo, ha afirmado, porque primero el Ministerio decía que no se les podía pagar y "ahora, de repente, descubren que sí".

A juicio del representante sindical, el Gobierno les está "engañando y manipulando" y ha descartado la opción de que sea el Ejecutivo regional quien pague los atrasos de noviembre y diciembre y la paga de Navidad "porque eso no es lo que se había firmado".

Además, ha explicado, no pueden aceptar esa solución porque supondría volver a estar en la misma situación, "aunque agravándose cada vez más" y esperando para ver cómo les pagan hasta la incorporación a Hunosa.

"Después de que te engañan una vez, no puedes esperar a después de las elecciones", ha aseverado.

Por otra parte, Fernández ha agradecido la intervención del Gobierno regional, pero ha estimado que éste no es asunto suyo sino del Ministerio y ha añadido los mineros no van aceptar que se busquen "fórmulas extrañas" que impliquen esperar a marzo.

Para el portavoz del comité de empresa, Robustiano Iglesias, la propuesta "es muy pobre" porque deja todo supeditado a la elaboración de un Decreto Ley y al pago a través del Principado, condiciones que supondrían alargar la espera varios meses.

Iglesias ha recordado que los mineros de La Camocha no están negociando nada y que sólo están presionando para que se cumpla lo pactado en septiembre.

"Parece que estamos sentados otra vez para ver qué va a pasar con los mineros de La Camocha pero no, los mineros ya tenemos un papel firmado por sindicatos, Ministerio y Hunosa que dice recibiremos un trato singular, que nos reincorporaremos a nuestras categorías sin perder poder adquisitivo y que estaremos cobrando hasta ese momento", ha enfatizado.

Iglesias ha anunciado que el encierro iniciado por seis mineros en el interior del pozo continuará y un endurecimiento de las movilizaciones. EFECOM

cmg/rm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky