Empresas y finanzas

El Banco de Valencia tiene un agujero de 562 millones de euros, según el FROB

  • Las acciones de Banco de Valencia volverán a cotizar mañana

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha comunicado oficilamente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha procedido a intervenir Banco de Valencia.

En el comunicado se explica que la inspección del Banco de España detectó un déficit de provisiones por un importe bruto de 562 millones de euros.

Según el escrito de requerimientos del organismo presidido por Miguel Angel Fernández Ordóñez tras la inspección a 31 de marzo de 2011, este déficit podría ser mayor a resultas de las conclusiones que el Banco de Valencia deberá extraer sobre las potenciales pérdidas del resto de la cartera crediticia que no ha sido analizada individualmente.

El Banco de España acordó intervenir el Banco de Valencia el 21 de noviembre y le destinó 3.000 millones de euros de dinero público, 1.000 millones para fortalecer su capital y 2.000 millones de línea de crédito para asegurar su liquidez.

Además, el organismo presidido por Miguel Angel Fernández Ordóñez sustituyó a los administradores del banco a petición de su consejo y señaló que lo administrará "para estabilizarlo y recapitalizarlo" con el fin de afrontar su posterior enajenación en un proceso competitivo.

El FROB, organismo dependiente del Banco de España, nombró administradores provisionales en el Banco de Valencia a José Manuel Oliver Martínez, Margarita Reyes Medina y Fernando Viladomat Carreras.

Por otro lado, la CNMV ha comunicado que las acciones de Banco de Valencia volverán a cotizar mañana a las 8:30 de la mañana, después de permanecer suspendidas desde el pasado lunes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky