Fráncfort (Alemania), 31 ene (EFECOM).- El grupo tecnológico alemán Siemens informó hoy de que ampliará un mes, hasta finales de febrero, su programa de amnistía relacionado con el escándalo de corrupción en el sector público, que terminaba hoy.
Desde finales de 2006, la fiscalía de Múnich investiga el pago de sobornos en Siemens mediante la creación de empresas tapadera y compañías en paraísos fiscales.
Según explicó hoy la empresa alemana en un comunicado, en las últimas semanas, el número del peticiones ha aumentado considerablemente, por lo que Siemens quiere "ofrecer a más trabajadores la posibilidad de sacarle partido a la amnistía y continuar el proceso de aclaración".
Hasta la fecha, 66 empleados han participado en el programa y de esas peticiones, dos han sido rechazadas y diez aprobadas, mientras las restantes 54 "se están tramitando", añadió Siemens.
"El programa de amnistía ha tenido mucho éxito. Estamos satisfechos de que tantos empleados lo hayan utilizado y, con ello, aceleren el proceso de aclaración", dijo el responsable del departamento de Asuntos Legales y Gobierno Corporativo, Peter Solmssen.
El pasado noviembre, Siemens anunció un programa de amnistía relacionado con posibles violaciones de las leyes anticorrupción pública para acelerar la investigación independiente y facilitar la aclaración.
El programa de la amnistía contempla que la compañía no solicitará indemnizaciones por daños o que no despedirá a los empleados de forma unilateral, añadió Siemens en el comunicado.
No obstante, la empresa se reserva el derecho a imponer medidas disciplinarias. EFECOM
st/aia/prb
Relacionados
- COMUNICADO: Fujitsu Siemens Computers da a conocer un futuro sostenible y responsible con el medio ambiente
- Los miembros del comité ejecutivo de Siemens compran acciones en la compañía
- Presidente de Siemens compra 50.000 acciones en la compañía a 81,56 euros
- Siemens Austria admite no haber pagado 50 millones de euros en impuestos
- Siemens Austria admite no haber pagado 50 millones de euros en impuestos