Empresas y finanzas

CNE propone tecnologías renovables cuenten con programas dentro presupuestos

Madrid, 29 ene (EFECOM).- La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa, se mostró hoy a favor de que haya programas especiales para incentivar el desarrollo de las tecnologías renovables dentro de la partida de Presupuestos Generales que corresponde al Ministerio de Industria.

Durante su intervención en un coloquio sobre energías renovables organizado por Fax Press, Costa explicó que las primas al desarrollo de estas tecnologías deberían asumirse desde el ámbito industrial y contar con programas dentro de la partida del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

"No se acaba todo incorporando en la tarifa" las primas, añadió Costa, quien consideró que el mecanismo actual de éstas genera "tensiones" en el propio diseño del regulador y presenta problemas de análisis.

En este sentido, Costa destacó la dificultad de saber con certeza cuál es la asignación más eficiente y subrayó que las primas terminan siendo "una especie de presupuesto" en el que se apoya un sector que además de energético tiene un componente tecnológico.

Costa añadió que incluir esta partida dentro de los Presupuestos Generales tras su debate en el Congreso sería "más transparente" y haría que la sociedad asumiera mejor los objetivos fijados en renovables.

Actualmente, las energías renovables reciben una serie de primas económicas, que varían dependiendo de la fuente, y que se incluyen en los costes del sistema.

Asimismo, Costa afirmó que la Comisión Europea debería considerar el sector de las renovables como estratégico, también desde la perspectiva tecnológica.

No hacerlo, explicó, puede generar desajustes entre los objetivos que se han fijado en la última propuesta de Directiva y los instrumentos de los Gobiernos para el desarrollo de estas tecnologías.

La CE quiere que en 2020 la Unión Europea cubra el 20 por ciento de su consumo total de energía con fuentes renovables.

En este sentido, Costa destacó que el papel de la CNE es aplicar de forma diligente el marco normativo actual y lograr hacer eficiente el funcionamiento del conjunto del sistema.

Por otro lado, la presidenta de la CNE avanzó que este mes ya se está poniendo en marcha un nuevo sistema de etiquetado de electricidad que permitirá al consumidor saber en su factura el origen de la energía que consume. EFECOM

nca/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky