Ávila, 24 ene (EFECOM).- El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado el proyecto de ejecución del gasoducto de transporte primario de gas natural entre Segovia y Ávila, promovido por Transportista Regional del Gas con una inversión de 15 millones de euros y ha reconocido su utilidad pública.
Según aparece publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, el gasoducto Segovia-Otero de Herreros-Ávila, que cuenta con un presupuesto de 15.051.587,43 euros, tendrá una longitud de 79.296 metros, de los cuales 56.179 metros discurrirán por la provincia de Segovia y 23.117 metros por la abulense.
El gasoducto transcurrirá por los términos municipales de Palazuelos de Eresma, Segovia, Navas de Riofrío, La Losa, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, El Espinar, Navas de San Antonio, Zarzuela del Monte, Ituero y Lama, y Villacastín, en la provincia segoviana, y por Santa María del Cubillo, Ojos Albos, Mediana de Voltoya, Berrocalejo de Aragona y Ávila, en la provincia abulense.
Este gasoducto ha sido diseñado para el transporte de gas natural a una presión máxima de servicio de 80 bares, por lo que formará parte de la red básica de gasoductos de transporte primario, y según el Ministerio de Industria, permitirá atender el incremento previsible de la demanda de gas natural y mejorará la regularidad y eficiencia del sistema gasista.
La infraestructura partirá de otro gasoducto de Enagas, en Palazuelos de Eresma (Segovia) y terminará en la planta de gas natural licuado situada en el polígono de Las Hervencias de la capital abulense, que será sustituida por una estación de regulación y medida que permitirá el abastecimiento por los ramales de distribución del gasoducto principal de la red gasista de Ávila.
El corredor elegido es el que desde un principio defendieron los movimientos ecologistas y el sindicato Comisiones Obreras, es decir, aprovechando los corredores de la N-603 en Segovia, y continuando por la N-VI, la N-110 y las autopistas AP-6 y AP-51.
La realización de este proyecto supondrá el ahorro de más de 1.400 viajes de camión cisterna con gas natural licuado por carretera al año o, lo que es lo mismo, 1,5 millones de kilómetros anuales de transporte con vehículos especiales de transporte de producto criogénico e inflamable.
El proyecto del gasoducto Segovia-Ávila ya cuenta con todos los informes favorables, después de haber sido resueltas todas las alegaciones presentadas durante el proceso de información pública. EFECOM
ec/jcp/pam