
Nueva York, 22 ene (EFECOM).- La compañía UAL, matriz de United Airlines, informó hoy de que su beneficio en 2007 fue inferior en un 98,2 por ciento al de 2006, aunque recortó sus pérdidas del cuarto trimestre en un 13,1 por ciento.
La segunda aerolínea de Estados Unidos y cuarta del mundo por pasajeros transportados, señaló que el año pasado ganó 403 millones de dólares, lo que supone un descenso del 98,2 por ciento respecto a los 22.876 millones de dólares que obtuvo de beneficio en 2006.
La facturación anual del grupo alcanzó los 20.143 millones de dólares, un 4,2 por ciento más que en 2006, detalló la empresa, que hace un año se encontraba en bancarrota y ahora negocia una fusión con Delta.
Respecto al cuarto trimestre, UAL perdió 53 millones de dólares (47 centavos por título), un 13,1 por ciento menos que los 61 millones de dólares (55 centavos por título) perdidos en el mismo periodo de 2006 y muy por debajo de los 89 centavos que preveían los analistas de Thomson Financial.
Los expertos calculaban que la aerolínea perdería aún más dinero debido al incremento del coste de los carburantes y de las tasas aéreas, entre otros factores.
"Pese al reto que supuso el incremento del precio del carburante y las condiciones meteorológicas de diciembre, las peores de nuestra historia durante ese mes, en conjunto estamos mejorando nuestro desempeño", aseguró el presidente ejecutivo del grupo, Glen Tilton, al presentar los resultados del grupo.
Sólo el coste del combustible supuso para la aerolínea 359 millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que representa un incremento del 25 por ciento respecto a un año antes e hizo que los gastos operativos aumentaran en ese periodo el 11,6 por ciento.
El beneficio antes de impuestos alcanzó los 695 millones dólares, el valor más alto desde 1999.
La mejora del resultado se debió en parte al incremento del 9,7 por ciento de la facturación, hasta los 5.030 millones de dólares, y a la expansión de su oferta con nuevos vuelos a Fráncfort (Alemania), Río de Janeiro y Roma.
Para este año la compañía prevé reducir entre un dos y un tres por ciento su capacidad de transporte en vuelos nacionales, así como seguir creciendo en el mercado internacional.
"Con una buena relación entre la capacidad nacional y la demanda, tenemos razones para sentirnos bien sobre el desarrollo de nuestro negocio y sobre nuestra capacidad para generar resultados competitivos en 2008", aseguró el responsable financiero de la compañía, John Tague, en la conferencia de prensa posterior a la publicación del balance.
En esa misma conferencia, Tilton aseguró que sería buena para la industria aérea una fusión entre algunas de las mayores empresas del sector y apuntó que UAL "se encuentra en una muy buena posición" para participar en ese proceso.
En su opinión, uno de los aspectos más atractivos de una fusión entre UAL y alguna otra compañía, entre las que también se ha barajado Continental Airlines, sería la posibilidad de crecer en el mercado internacional.
"Las aerolíneas estadounidenses están muy fragmentadas y no han sido capaces de competir a nivel mundial", aseguró Tilton.
Según se ha publicado recientemente, Delta ha emprendido negociaciones con Northwest Airlines y United Airlines para propiciar una fusión con alguna de ellas, en una operación que Air France-KLM podría respaldar financieramente. EFECOM
mgl/joc
Relacionados
- Merril Lynch anuncia pérdidas 9.830 millones de dólares cuarto trimestre
- Economía/Finanzas.- S&P rebaja el ráting de Citigroup a 'AA-' por sus cuantiosas pérdidas en el cuarto trimestre
- Wall Street abre al alza, pese a pérdidas de Bear Stearns en cuarto trimestre
- Wall Street abre al alza, pese a pérdidas Morgan Stanley en cuarto trimestre
- Morgan Stanley gana un 57% menos en 2007 y tiene pérdidas en cuarto trimestre