Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza, pese a pérdidas Morgan Stanley en cuarto trimestre

Nueva York, 19 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con sus principales indicadores al alza, a pesar de las pérdidas que registró el banco de inversión Morgan Stanley en el cuarto trimestre debido a la crisis crediticia.

Una hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subía 36,01 puntos (0,27%), hasta 13.268,48 puntos.

El Nasdaq también ganaba 10,83 puntos (0,42%), hasta dejar el índice del mercado tecnológico en 2.606,86 puntos, mientras que el S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, subía 6,05 puntos (0,42%), hasta 1,461,03 puntos.

En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, ganaba 33,61 puntos (0,35%), hasta 9.636,16 unidades.

Los inversores se mostraban hoy animados, a pesar de los resultados trimestrales de Morgan Stanley.

El beneficio del banco de inversión acumulado durante su ejercicio fiscal 2007 cayó un 57 por ciento, debido en gran parte al efecto de la crisis crediticia en sus cuentas del cuarto trimestre, cuando perdió 3.588 millones de dólares.

El banco reconoció que ese descenso anual en sus cuentas se debe principalmente a la crisis crediticia desencadenada por las hipotecas de alto riesgo o 'subprima', que sólo durante el cuarto trimestre del año le han obligado a amortizar activos por valor de 5.700 millones.

Wall Street se encuentra también a la espera de conocer hoy los resultados de la última subasta realizada por la Reserva Federal de EEUU, de 20.000 de los 40.000 millones de dólares en fondos de emergencia que aseguró que inyectaría al sistema financiero como parte de un Mecanismo Temporal de Subastas.

Esos ingresos forman parte del plan anunciado la semana pasada por los bancos centrales europeo, de EEUU, Inglaterra, Suiza y Canadá para afrontar de manera coordinada la crisis mundial de liquidez.

Esas operaciones permitirán a los bancos con problemas de liquidez obtener fondos a corto plazo con los que seguir ofreciendo préstamos a negocios y consumidores.

La Bolsa de Nueva York movía una hora después de la apertura 204 millones de acciones frente a los 334 millones de títulos del Nasdaq.

El barril de petróleo de Texas subía más de un dólar en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y se cotizaba por encima de los 91 dólares. EFECOM

bj/vm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky