París, 22 ene (EFECOM).- El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo hoy que pueden salir propuestas sobre la crisis financiera, pero no decisiones, de la reunión de los líderes de los cuatro países europeos del G7 en Londres el próximo día 29.
"Aguardo propuestas, pero los cuatro países que se van a reunir en Londres no pueden tomar ninguna decisión", afirmó Juncker en la emisora "RTL", al argumentar que "todas las decisiones importantes en la materia competen a los 27 ministros de Finanzas" de la UE.
El primer ministro británico, Gordon Brown, ha invitado a sus colegas de Alemania, Angela Merkel, e Italia, Romano Prodi, y al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, para abordar medidas frente a la crisis en los mercados financieros causada por las hipotecas de riesgo en Estados Unidos.
La cita, a la que también está invitado el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, estaba concertada antes de que las Bolsas mundiales se derrumbaran ayer por temor a una recesión económica en Estados Unidos.
Tal como había hecho el lunes tras una reunión del Eurogrupo en Bruselas, Juncker dijo hoy que, si bien hay un riesgo "serio" de recesión en EEUU, hay que guardar "la sangre fría" ante la crisis financiera y dijo que por ahora no ha tenido impacto en Europa en la "economía real".
El presidente Sarkozy también llamó hoy a mantener "la sangre fría" ante "las consecuencias de una crisis financiera que se produce en Estados Unidos", y añadió que "frente a esta crisis, hay que poner más transparencia en el sistema financiero internacional".
Dijo que en la reunión de Londres hará "un cierto número de propuestas que permitan moralizar el capitalismo financiero".
A su juicio, se ha dado mucho margen a "comportamientos de especulación en detrimento de los empresarios".
Reunidos en París el pasado 17 para preparar la cita londinense, los titulares de Finanzas de los cuatro países apostaron por una mayor transparencia en los mercados financieros y más coordinación de sus supervisores. EFECOM
al/prb
Relacionados
- Ni los dividendos, ni el plan de Bush, ni los movimientos corporativos pueden frenar el pesimismo
- Economía/Fiscal.- Hacienda eleva a 6.000 euros el importe máximo de cuentas bancarias que pueden embargarse por Internet
- Economía/Empresas.- Gamesa pide no alterar el marco regulatorio porque las "incertidumbres" pueden impedir inversiones
- Economía/Finanzas.- UE limita comisiones que pueden cobrar los bancos por devolución anticipada de créditos personales
- ADIF y Renfe pueden iniciar pruebas vía Ave Hospitalet-Sans a partir día 29