Madrid, 22 ene (EFECOM).- Las compañías de bajo coste transportaron a España en 2007 a casi 24 millones de pasajeros, el 40% del total, lo que supuso un aumento del 34% respecto al año anterior, informó hoy el Ministerio de Industria.
El grado de ocupación de los vuelos de las compañías de bajo coste (CBC) fue del 80,2% mientras que el de las compañías tradicionales fue del 77,3%.
Las CBC Ryanair, Easyjet y Air Berlin fueron las principales en el conjunto del año 2007.
Ryanair ocupó la primera posición con 5,4 millones de pasajeros en 2007, lo que supuso un crecimiento del 47,7% respecto a 2006.
En segundo lugar se coloca Easyjet, con 4,2 millones de pasajeros transportados en 2007.
Air Berlín creció un 10,6% respecto a 2006 y transportó a 3,6 millones de viajeros.
Tras estas compañías destacan la española Vueling y la alemana Hapag Lloyd Express.
Palma de Mallorca se sitúa como el aeropuerto español que más pasajeros de CBC recibió en todo el año 2007, con un 19% del total, seguido de los aeropuertos de Barcelona, Málaga, Alicante, Madrid y Girona-Costa Brava, que recogieron en su conjunto el 53% de las llegadas.
El aeropuerto de Madrid-Barajas experimentó un crecimiento del 95,4 por ciento de las llegadas de pasajeros en compañías de bajo coste.
Cataluña, Canarias, la Comunidad Valenciana, Andalucía, la Comunidad de Madrid y Baleares concentraron el 93,7% de las llegadas de los pasajeros en CBC.
Cataluña recibió 5,8 millones (24,5%) de los pasajeros de CBC, Baleares en segundo lugar, recibió al 21,3%, Andalucía el 13,6% de los pasajeros, Madrid el 9,3% (2,2 millones), la C.Valenciana 3,4 millones y Canarias 2,2 millones (9,2%).
Destaca también la Región de Murcia, que concentró al 3,4% de los pasajeros llegados en CBC y registró un incremento del 15,4%.
En cuanto a los mercados emisores, el 70,4% de las llegadas procedieron del Reino Unido, Alemania e Italia, seguidos en importancia por Holanda y Francia con un 6,6% y un 4,7% respectivamente.
Del Reino Unido llegaron a España 8,2 millones de pasajeros en compañías de bajo coste, mayoritariamente EasyJet y Ryanair, lo que significó un incremento interanual del 12,4%.
Alemania fue el origen de 6,2 millones de pasajeros de compañías de bajo coste, un 47,4% más que el año anterior, flujo generado en su mayor parte por la compañía Air Berlín (52,1%) y que tuvo como destino Baleares en un 61% de los casos.
Italia, fue el origen de un 9,9% de las llegadas en CBC, lo que supuso un aumento del 77,9% con respecto a 2006. EFECOM
icm-kot/MDO