Tokio, 21 ene (EFECOM).- El presidente de la compañía aérea nipona Japan Airlines (JAL), Haruka Nishimatsu, expresó hoy sus dudas sobre la eficiencia del nuevo Airbus 380, el mayor avión de pasajeros del mundo, por su alto consumo, informó la agencia Kyodo.
"Dudo que (la compra del Airbus A380) sea factible en términos de eficiencia en un momento en que los precios de combustible para aviones están al alza", dijo hoy Nishimatsu en una rueda de prensa.
Nishimatsu puso en duda la eficiencia de este nuevo avión, con capacidad para 525 plazas y del que la empresa aeronáutica europea Airbus vendió 23 unidades durante 2007.
Dijo además que su concepto de "Superjumbo" no casa con la estrategia de JAL de reducir el tamaño de su flota aérea y potenciar así la eficiencia operacional de la compañía.
"No entiendo por qué un avión debe llevar un número tan elevado de pasajeros al mismo tiempo. Es mejor para los viajeros que una compañía flete dos vuelos en una determinada ruta, que un sólo vuelo en un gran avión", añadió el presidente de JAL.
Ante el creciente precio del crudo, Nishimatsu consideró que fletar varios vuelos con aviones pequeños resultaría más rentable para JAL, que ahorraría así en combustible.
El directivo consideró además que el uso de un avión tan grande como el A380 requerirá más tiempo en la pista a la hora de embarcar y desembarcar.
Los vuelos internacionales de la compañía Japan Airlines operan normalmente con una media del 72,5 por ciento de su capacidad máxima y un 61,5 por ciento en los vuelos nacionales.
Sin embargo, según Nishimatsu, los vuelos de otras compañías aéreas de Estados Unidos y Europa vuelan por lo general al 80 por ciento de su capacidad.
A pesar del lanzamiento del gigante Airbus A380, que puede viajar hasta 15.000 kilómetros sin necesidad de repostar, la compañía europea no pudo superar en 2007 ni en pedidos ni en aviones entregados a su rival estadounidense Boeing.
La aerolínea Singapore Airlines fue la primera en adquirir el nuevo A380 en octubre de 2007 y lo estrenó en un vuelo que cubre el trayecto entre Singapur y Sidney.
Para 2008, Airbus prevé la entrega de trece aviones del modelo A380, cifra que pretende aumentar a los cuatro mensuales para 2010. EFECOM
icr/psh
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sprint Nextel suprimirá 4.000 empleos y 4.125 puntos de distribución en EEUU para ganar eficiencia
- HP marca un hito en la Eficiencia Energética de los Centros de Datos con HP Dynamic Smart Cooling
- RSC.- El Govern balear pide un estudio de su propia eficiencia energética para eliminar hábitos no sostenibles