HP marca un hito en la Eficiencia Energética de los Centros de Datos con HP Dynamic Smart Cooling

HP anuncia el mayor despliegue realizado hasta el momento de su tecnología HP Dynamic Smart Cooling, en un centro de datos destinado a la investigación que la compañía tecnológica tiene en Bangalore, India.

Los laboratorios de HP, principal núcleo de investigación de la compañía, querían demostrar la escalabilidad de su tecnología de refrigeración en un entorno real. El resultado ha sido la creación de uno de los centros de datos con mayor número de sensores del mundo, con una reducción del 20 por ciento en el consumo de energía de refrigeración.

Una vez optimizado totalmente, se espera que el centro de datos dotado con
HP Dynamic Smart Cooling ahorre 7.500 megavatios/hora anualmente, lo que equivale al consumo de energía de más de 750 hogares norteamericanos, y reduzca las emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono en unas 7.500 toneladas al año.

El proyecto llevado a cabo ha incluido la consolidación de los centros de datos de 14 laboratorios en un único data center de alta densidad de 6.500 metros cuadrados ubicado en Bangalore, que de este modo se ha convertido en uno de los más grandes de la India. El centro de datos está compuesto por una mezcla de servidores antiguos y nuevos en formato rack y blade, algo muy común en los entornos TI que se están creando en los últimos tiempos.

Las medidas de la temperatura del aire en tiempo real se obtienen mediante una red de 7.500 sensores repartidos por los distintos racks del centro de datos, el mayor número desplegado en la actualidad. De este modo, se ha creado un mecanismo ágil que permite responder con rapidez cuando aparece un fallo en los suministros, anomalía o descenso de voltaje (brown out).

Una vez se optimice por completo la instalación, se espera que el centro de datos reduzca un 40 por ciento el consumo de energía para refrigeración respecto a otras tecnologías que se utilizan, en la actualidad, en centros de datos de todo el mundo.

"Este es un ejemplo perfecto de cómo la investigación supera las barreras de la tecnología de hoy en día para permitir a las compañías enfrentarse a los retos del futuro", afirma Shane Robison, executive vicepresident and chief tecnology and strategy officer de Hewlett-Packard. "HP sigue marcando el camino a seguir en el campo de la eficiencia energética que, a la vez, permite dar un sentido ecológico a los negocios de las empresas y reducir el impacto medioambiental".

La implementación de la tecnología HP Dinamic Smart Cooling en el centro de datos de Bangalore ha sido dirigida de forma remota por los Labs de HP en Palo Alto. En el futuro, HP planea usar el centro de datos para lograr avances tecnológicos a través de la investigación en gestión de recursos físicos, incluyendo perfiles de energía y análisis de datos.

"Entre los ejecutivos de HP, las mayores preocupaciones de hoy en día son la energía, la refrigeración y la eficiencia energética", afirma Jerald Murphy, senior vice president and research director del Robert Frances Group, en Westport, Conn, una firma de consultoría e investigación de TI. "Como las empresas buscan soluciones que les permitan disponer de centros de datos eficientes, es necesario hacer cambios creativos. Los ejecutivos de TI deberían valorar propuestas innovadoras en consumo de energía como las de HP, que demuestran que las compañías pueden obtener beneficios mediante el ahorro energético sin tener que reconstruir completamente sus centros de datos".

HP Dynamic Smart Cooling se basa en un software avanzado que reside en un nodo de control inteligente que ajusta continuamente la refrigeración en el centro de datos, basado en medidas de la temperatura del aire en tiempo real procedentes de una red de sensores desplegados en los distintos racks. Esta tecnología gestiona el entorno para bajar la temperatura donde más se necesita, permitiendo un importante ahorro de costes y mejorando su utilización.

A diferencia de otras soluciones de la industria, HP Dynamic Smart Cooling gestiona activamente la refrigeración de los centros de datos, a la vez que reduce el consumo de energía.

Más información sobre las tecnologías HP Power & Cooling están disponibles en www.hp.com/go/powerandcooling.

HP y el medio ambiente

Durante décadas, HP ha trabajado para gestionar el impacto medioambiental a través de la adopción de prácticas ecológicamente responsables en el desarrollo de productos, operaciones y la cadena de suministro. La compañía lucha por ser el líder mundial en reducir sus emisiones de carbón, limitar el gasto y reciclar responsablemente.

La estrategia Design for Environment de HP abarca todos los aspectos de su negocio, incluyendo productos y servicios, desarrollo e investigación científica, cadena de suministro y operaciones alrededor de todo el mundo. Estos esfuerzos proporcionan a HP una capacidad única para innovar e influir en la industria para seguir avanzando en un camino que beneficia a los ciudadanos, las
empresas y el planeta.

Más información sobre los programas medioambientales de la compañía están disponibles en www.hp.com/environment.

Sobre HP

HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen imagen e impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de Octubre de 2007, de 104.300 millones de dólares.
Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.

© 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en este documento esta sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios HP son las indicadas en el documento de garantía que se incluye con cada producto o servicio. Nada de lo indicado en este documento supone una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores y/o omisiones técnicas y/o editoriales contenidos en este documento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky