Empresas y finanzas

El precio del crudo baja un dólar tras el aumento de las reservas en EE.UU.

Nueva York, 16 ene (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas bajó hoy un dólar y cerró la sesión a menos de 91 dólares en Nueva York, después de conocerse que las reservas aumentaron en Estados Unidos la pasada semana más de lo esperado.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero quedaron a 90,84 dólares el barril (159 litros), después de restar 1,06 dólares al precio anterior.

El barril de crudo de Texas no cerraba a un precio inferior a 91 dólares desde el 18 de diciembre pasado.

Los contratos de gasolina para entrega en febrero redujeron su precio en unos tres centavos respecto al martes y finalizaron a 2,2783 dólares el galón (3,78 litros).

El gasóleo de calefacción para ese mes terminó a 2,5184 dólares/galón, también unos tres centavos menos que el día anterior.

Los contratos de gas natural para febrero terminaron a 8,13 dólares por mil pies cúbicos, seis centavos por debajo del precio del martes.

El precio del petróleo WTI prolongó hoy la tendencia bajista que ya había mostrado en la sesión anterior, después de que el Departamento de Energía (DOE) de EE.UU. anunciara que las existencias almacenadas en la última semana aumentaron en 4,3 millones de barriles, a un total de 287,1 millones.

A pesar del aumento, ese volumen es un 9,1 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.

El incremento, el primero en nueve semanas, superó con creces las expectativas de los analistas, que preveían una subida de algo más de un millón de barriles.

El informe semanal del DOE reveló además que las importaciones de crudo aumentaron en unos 583.000 barriles diarios en la pasada semana respecto de la anterior y se situaron en una media de 10,4 millones de barriles diarios.

Las existencias de gasolina aumentaron en 2,2 millones de barriles, aunque el total, de 215,3 millones, es aún un 0,8 por ciento inferior al de hace un año.

Las reservas de productos destilados, que incluyen al gasóleo de calefacción y al diesel, subieron en 1,1 millones de barriles y el total, de 129,8 millones, está un 8,8 por ciento por debajo del nivel de hace un año.

Según el informe, las refinerías estadounidenses operaron al 87,1 por ciento de su capacidad, frente al 91,3 por ciento de la semana anterior.

Los datos de demanda de gasolina y destilados revelaron que se mantiene por encima de los niveles del pasado año.

Así, la demanda de gasolina en las últimas cuatro semanas fue de una media de 9,3 millones de barriles diarios, un 1,2 por ciento más que hace un año, y la de destilados se situó en una media de 4,4 millones de barriles en el mismo periodo, un 2,1 por ciento más que el año pasado.

El descenso en el precio del crudo de Texas coincidió hoy también con un fortalecimiento del dólar frente al euro y otras divisas, lo que encarece las compras de petróleo y de otras materias primas que se negocian en dólares.

Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió hoy de que podría rebajar sus previsiones sobre la demanda mundial de petróleo en 2008 si empeoran las perspectivas de la economía estadounidense.

Para 2008, la AIE prevé que la demanda mundial sea de una media de 87,8 millones de barriles diarios, superior en un 2,3 por ciento a la de 2007. EFECOM

vm/mgl/joc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky