Madrid, 15 ene (EFECOM).- El primer ministro de Argelia, Abdelaziz Beljadem, aseguró hoy que las relaciones entre España y Argelia "no se han enfriado", pese a los desacuerdos entre ambos países por sus posturas sobre el Sahara Occidental y las discrepancias empresariales por el gas.
En el marco del I Foro de la Alianza de Civilizaciones que se celebra hoy y mañana en Madrid, Beljadem reconoció que ha habido un contencioso en el ámbito energético pero puntualizó que "no tiene que ver con el suministro".
El mandatario argelino precisó que "Argelia garantiza el suministro energético de España, Francia y Portugal" y agregó que "no existe contencioso alguno ni duda posible sobre el hecho de que Argelia cumplirá" los compromisos contraídos con España.
Lo que existe, dijo, es "la cláusula de condición de precios", motivo por el cual la empresa española Gas Natural y la argelina Sonatrach han iniciado un contencioso administrativo.
Según Belkhadem, cuando se celebró la cumbre en la que se firmaron los precios del suministro, "el gas y el petróleo eran más baratos" y la aplicación de esa cláusula es la que ha generado las diferencias.
Ambas partes, añadió, "llegarán a un acuerdo o habrá que recurrir al arbitraje internacional".
Otro punto de discrepancia es la "flexibilidad" en la contratación del gas, de acuerdo con el primer ministro, quien precisó que el contrato firmado permitía que el suministro de España podía experimentar fluctuaciones que permitieran reducir las cantidades de gas demandado y superarlo en el caso de que fuera necesario pero siempre, matizó, "dentro de una media que estuviera entre el 95 y el 105 por ciento".
Las negociaciones entre ambos países "están en curso" y "prometen encontrar una solución", aseguró.
En cuanto a la posición de España sobre la autodeterminación del pueblo saharaui, Beljadem consideró que "España tiene una respuesta como antigua potencia administradora del Sahara Occidental" y, en función de las resoluciones de la ONU, "tiene que poder jugar un papel activo". EFECOM
elv/pi/jma