Empresas y finanzas

Citigroup perdió 9.830 millones de dólares en el cuarto trimestre: reducirá un 40% su dividendo

Vikram Pandit, consejero delegado de Citigroup. Foto: Archivo

CITIGROUP

21:59:59
40,22
-1,95%
-0,80pts

El banco estadounidense ha registrado las primeras pérdidas desde su creación en 1998. La crisis subprime le ha obligado a apuntarse amortizaciones de más de 18.000 millones de dólares y a incluir costes en sus créditos de más de 4.000 millones. Además, ha recibido una inyección de 12.500 millones de dólares de Kuwait, Singapur y otros inversores mediante la venta de acciones convertibles. Por si fuera poco, ha reducido su dividendo un 40%. Por su parte, Merrill Lynch ha vuelto a recibir ayuda de fondos soberanos.

En concreto, Citigroup (C.NY) perdió 9.830 millones de dólares en el cuarto trimestre, o 1,99 dólares por acción, frente a las ganancias de 5.130 millones de dólares del mismo periodo del año pasado. Estas pérdidas son claramente superiores a lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que auguraban 97 centavos por acción.

La crisis subprime ha pasado severa factura al banco: 18.100 millones de dólares en amortizaciones y costes, además de un incremento de 4.100 millones de dólares en costes en su cartera de créditos al consumo. Sin embargo, estas provisiones son algo menores de los especulado. Muy dura ha sido también la caída de los ingresos: un 70%, al pasar de 23.830 millones de dólares a 7.220 millones.

Recorte del dividendo y despidos

Además, el grupo de servicios financieros ha recortado drásticamente su dividendo en un 40%, al reducirlo de 54 a 32 centavos por acción, además de deshacerse de activos y negocios no estratégicos. La compañía ya ha declarado que los resultados son "claramente inaceptables". La compañía no había recortado su dividendo desde 1991, cuando todavía era Citibank. Entonces llegó a eliminarlo en el punto álgido de la última crisis inmobiliaria. Más tarde, en 1994, volvió a repartir dividendos. La compañía también ha comunicado el despido de 4.200 trabajadores, menos de lo que se había especulado en los medios de comunicación.

Inyección de 14.500 millones de dólares

En su búsqueda desesperada de fondos, el banco estadounidense ha obtenido 12.500 millones de dólares de inversores institucionales. Destacan los 6.860 millones de Singapur, a a través de su fondo soberano GOvernment of Singapore Investment Corp (GIC). Otros inversores han sido Kuwait, a través de su fondo soberano también, Capital Research Global Investors, Capital World Investors, el Estado de Nueva Jersey, el príncipe saudí Alwaleed bin Talal y la ex consejera delegada del grupo, Sanford Weill y su fundación familiar.

La compañía, además, venderá 2.000 millones de dólares en acciones preferentes al público. Esta inyección de capital es mayor incluso de lo que esperaban diarios como The Wall Street Journal, que el pasado jueves estimó en 10.000 millones la entrada de capital. Con estas medidas, Citigroup pretende reforzar su balance tras las masivas amortizaciones que ha provocado la crisis subprime.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin