Empresas y finanzas

Madrid y Barcelona,entre 15 ciudades con más actividad inmobiliaria de bancos

Madrid, 15 ene (EFECOM).- Madrid y Barcelona se encuentran entre las quince ciudades europeas con más actividad inmobiliaria por parte de las entidades financiera durante 2007, según los datos del informe Banking Business Briefing, elaborado por la consultora inmobiliaria global Cushman & Wakefield (C&W).

En concreto, Madrid se sitúa en el puesto séptimo y Barcelona en el duodécimo lugar en el ránking de las ciudades europeas en las que más superficie de oficinas ocuparon las entidades bancarias en 2007, donde además de las dos ciudades destacan, por este orden, París, Londres, Moscú, Fráncfort, Bruselas y Varsovia.

Así, por ejemplo, el BBVA protagonizó en Madrid la segunda operación más importante de Europa, con la adquisición de 24.000 metros cuadrados en el área de la M-30, concretamente en la Calle María Tubau número 10.

En los nueve primeros meses del año 2007, contemplados en el estudio, las quince localizaciones preferidas por el sector bancario (Bruselas, Praga, París, Fráncfort, Budapest, Milán, Amsterdam, Varsovia, Moscú, Madrid, Barcelona, Londres, Edimburgo y Glasgow) incrementaron su cuota en el mercado de oficinas, pasando de un 8 por ciento en enero hasta el 13 por ciento al cierre del mes de septiembre.

La banca adquirió en dichas ciudades un total de 670.000 metros cuadrados, un 10 por ciento más que en el mismo periodo del año 2006, y se produjo una "punta importante de actividad" en el tercer trimestre, con transacciones de 282.000 metros cuadrados.

Este incremento de actividad inmobiliaria en el sector bancario coincide con un descenso generalizado del mercado en las 15 ubicaciones, en las que las transacciones totales en los tres primeros trimestres de 2007 alcanzaron los 6,9 millones de metros cuadrados un 7 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

"Con la globalización de los sectores bancarios mundiales, estamos asistiendo a la concentración de la actividad en las localizaciones clave para los bancos", indicó el socio de la división Banking de Cushman & Wakefield en la zona EMEA.

Sobre las perspectivas para el 2008, Douetil indicó que "es demasiado pronto para predecir los efectos completos de la crisis crediticia, pero por el momento los bancos aplazan sus decisiones inmobiliarias a corto plazo".

"No detectamos reducción en la superficie de oficinas que ocupan" pero, en 2008, según Guy Douetil, "la demanda será más débil, aunque el suministro de espacios de oficinas de calidad y en buenas ubicaciones no se verá tan afectado".

A su juicio, "si los efectos de la crisis crediticia causan una caída del desarrollo especulativo, el mercado inmobiliario entrará en la siguiente fase alcista con una posición fuerte en la actividad bancaria".

Según el informe Banking Business Briefing, de Cushman & Wakefield, a las cuatro principales localizaciones bancarias (Londres, París, Francfort y Bruselas), se les ha unido Moscú, ya que las cinco ciudades acaparan dos tercios (67 por ciento) de las transacciones del sector bancario en el periodo enero-septiembre. EFECOM

dsp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky