El regulador quiere que Energy East se desprenda de su única planta de generación, de 550 MW
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Iberdrola tiene "cerrado" el calendario de compra de la eléctrica estadounidense Energy East, que concluirá en el primer semestre del año, a pesar de las exigencias de los servicios técnicos del regulador del sector en el Estado de Nueva York, la New York Public Service Commission, indicaron fuentes de la compañía a Europa Press.
Las fuentes aclaran que las negociaciones con los servicios técnicos de este organismo forman parte de un proceso "habitual y normal", e indican que la eléctrica ya ha contestado con argumentos a las condiciones presentadas para que sean tenidos en cuenta por el juez administrativo encargado de elaborar una opinión sobre la materia.
En un informe, que no tiene carácter vinculante, los técnicos del regulador piden al grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán que rebaje las tarifas y que venda la única central de generación eléctrica de Energy East, de 550 megavatios (MW).
Este informe servirá para que el juez administrativo elabore sus conclusiones, que posteriormente serán analizadas por el consejo del regulador para la emisión de un dictamen final de carácter vinculante.
Para Iberdrola, las exigencias planteadas por los técnicos son "excesivas", por lo que se han presentado las alegaciones pertinentes. Entre otros aspectos, el grupo español desea mantener la planta de carbón de 550 MW de Energy East, la única de generación de la compañía en Estados Unidos, y discrepa de la voluntad de los técnicos de que la eléctrica norteamericana se ciña a sus actividades de distribución.
Otro de los aspectos en los que difiere el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se refiere a la bajada de tarifas exigida para que los consumidores puedan aprovecharse de los beneficios de las sinergias generadas por la operación de compra.
Iberdrola recuerda que este criterio se aplicó en el pasado al evaluar operaciones de compra que generaban un solapamiento entre diversas sociedades pertenecientes a la misma matriz, y con ello sinergias. En este caso, la eléctrica española entiende que este criterio no puede aplicarse a la compra de Energy East, ya que hasta el momento Iberdrola no tenía presencia en Nueva York, por lo que no puede haber solapamientos.
Hasta el momento, Iberdrola ha superado cuatro aprobaciones regulatorias federales y otras tres estatales sin que se presentaran condiciones a la operación. Pese a la existencia de requisitos, en los últimos diez años no se ha vetado ninguna operación de este tipo en Estados Unidos.
PENULTIMO ESCOLLO REGULATORIO.
El de Nueva York es el penúltimo escollo regulatorio para la adquisición de Energy East, valorada en 6.400 millones de euros --3.400 millones de activos y otros 3.000 millones de deuda--.
A comienzos de año, el regulador de la actividad del sector eléctrico del Estado de New Hampshire (New Hampshire Public Utilities Commission) dio su visto bueno a la adquisición, en la misma línea de las decisiones de los reguladores de Connecticut y New Hampshire.
Tras estas aprobaciones, la compra quedará cerrada en cuanto emitan su dictamen los reguladores de Nueva York y Maine. Su decisión final se conocerá en junio y en febrero, respectivamente.
La operación ya ha obtenido las cuatro autorizaciones federales pertinentes, entre las que figuran la relativa a inversiones extranjeras y transacciones que puedan afectar la seguridad nacional --Ley Exon-Florio--, la necesaria en aplicación de las reglas de competencia --Ley Hart Scott Rodino-- y la de la autoridad competente para examinar el cambio de control en compañías con licencias de actividades de telecomunicaciones --Federal Communications Commision--.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abengoa, Iberdrola y CECA, distinguidos en los I Premios a la Prevención de Riesgos Laborales
- Economía/Empresas.- Iberdrola adapta al código de buen gobierno su política de dividendos y de retribución a directivos
- ACS podría llegar al 49,9% de Fenosa a medio plazo y decidir luego si vende Iberdrola
- Economía/Empresas.- Iberdrola Ingeniería desarrolla más de 50 proyectos de I+D+i
- Economía/Empresas.- Sacyr y Alstom se adjudican obras para una central de Iberdrola por 73,3 millones