Empresas y finanzas

Manutención será privatizada en la reforma de los puertos autónomos

París, 14 ene (EFECOM).- El primer ministro francés, François Fillon, anunció hoy una reforma de los puertos autónomos del país que prevé la privatización de las actividades de manutención, lo que amenaza con suscitar un fuerte rechazo de los estibadores.

El jefe del Gobierno conservador anunció el proyecto, prometido el pasado julio por el presidente, Nicolas Sarkozy, durante una visita hoy a Marsella, acompañado por el secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau.

El de Marsella es el primer puerto francés del Mediterráneo y uno de los siete grandes autónomos de Francia, junto a los de Dunkerque, Ruán, Le Havre, Nantes-Saint-Nazaire, La Rochelle y Burdeos.

En marzo pasado, el puerto autónomo de Marsella estuvo parcialmente bloqueado durante casi tres semanas por estibadores afiliados al sindicato CGT, opuestos a que las actividades de manutención de la futura terminal metanera de Gaz de France estuvieran a cargo de trabajadores de esta empresa.

Fillon ha pedido a Bussereau que prepare un plan de "relanzamiento de los puertos autónomos marítimos, que debería poder concretarse en medidas legislativas la próxima primavera".

El objetivo es aumentar el tráfico de contenedores de los 3,5 millones actuales a 10 millones en 2015 y crear 30.000 empleos.

Fillon explicó que Francia ha perdido la mitad de su cuota de mercado del tráfico de contenedores en los últimos 20 años, de ahí la necesidad de "reaccionar".

Para él, la falta de productividad de las terminales de los puertos autónomos se debe a la ausencia de "unidad de mando" entre las actividades de manutención de los estos puertos (establecimientos públicos de carácter industrial y comercial), y las empresas.

Por tanto, las actividades de manutención ejercidas por los puertos autónomos serán transferidas a "operadores privados", en el marco de la reforma planeada, indicó Fillon.

Consciente del probable rechazo de los estibadores a esta privatización, el primer ministro prometió que "nadie" se quedará al borde del camino a causa de la reforma y aseguró que habrá un diálogo "previo" con los operadores y los trabajadores afectados.

Por otra parte, Fillon dijo que quiere modernizar el sistema de gobierno de los puertos autónomos, dentro de esta reforma que incluirá un plan de inversiones "muy ambicioso", sobre el que no dio cifras. EFECOM

al/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky