Empresas y finanzas

Policía dispersa violentamente protesta de miles de autónomos en Minsk

Moscú, 10 ene (EFECOM).- La policía bielorrusa dispersó hoy violentamente en Minsk (Bielorrusia) una protesta de varios miles de empresarios autónomos que se manifestaban contra un reciente decreto presidencial que limita el empleo de trabajadores.

A partir del próximo 1 de marzo entrará en vigor un decreto según el cual los empresarios autónomos no podrán contratar a más de tres empleados que, además, deberán tener vinculación de parentesco con el que los contrate.

Con ese decreto, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, pretende que los 200.000 autónomos que existen en el país se registren jurídicamente y dejen de defraudar al fisco.

Además de protestar contra el decreto presidencial, los manifestantes exigían reunirse con el primer ministro, Serguéi Sidorski.

La Policía practicó varias detenciones después de que la manifestación bloqueara el tráfico en torno a la sede del Gobierno bielorruso en el centro de la capital, informaron las agencias rusas.

Entre los detenidos se encuentran varios miembros de la oposición democrática, que apoyaron públicamente el acto, que no contaba con la autorización oficial.

Las autoridades han incoado varios expedientes penales por alteración del orden público en la céntrica plaza de Octubre y la avenida de la Independencia.

Lukashenko, considerado el "último dictador de Europa" por Estados Unidos, anunció el año pasado año su intención de abrir a la inversión exterior el país, que es el último bastión en Europa de la economía planificada al estilo soviético.

Las autoridades bielorrusas se han visto obligadas a tomar esta drástica decisión después de que Rusia adelantara que dejará de subsidiar en los próximos años la economía de ese país con suministros de petróleo y gas a precios preferenciales.

Entre otras medidas, el Gobierno tiene previsto poner a la venta las principales corporaciones estatales e ingresar en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El modelo bielorruso, basado durante los últimos 13 años en el rígido control de la economía por el Estado y el sistema de granjas estatales y colectivas, se sostuvo gracias a que Rusia subsidiaba la economía en un 60-70 por ciento. EFECOM

io/cbm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky