Río de Janeiro, 11 ene (EFECOM).- La inflación en Brasil se aceleró durante 2007 un 4,46 por ciento, empujada por los precios de los alimentos, y superó el 3,14 por ciento de 2006, informó hoy el oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En diciembre pasado el indicador cerró con un avance del 0,74 por ciento, la más alta para un mes en todo el año y el doble del 0,38 por ciento de noviembre.
La inflación en Brasil es medida tomando como referencia el Indice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), que creció en 1,32 puntos porcentuales respecto a la tasa de 2006, pero terminó en línea con la meta fijada por el gobierno, según la información.
El índice "invirtió así la tendencia de caída observada en los cinco años anteriores, 2007 tuvo como característica el fuerte aumento en los precios administrados y supervisados, lo que lo diferenció de sus antecesores", señaló el IBGE.
En 2002 la inflación brasileña cerró en 12,53 por ciento, se desaceleró hasta 9,30 por ciento en 2003, a 7,60 por ciento en 2004; 5,69 por ciento en 2005 y el 3,14 por ciento en 2006.
Tomando en cuenta estos antecedentes los precios repuntaron, especialmente en los últimos meses.
El IPCA toma en cuenta el costo de vida promedio en las 11 principales regiones metropolitanas de Brasil para familias con ingresos desde uno hasta 40 salarios mínimos, es decir, el equivalente a entre 215 dólares y 8.636 dólares.
Los mayores aumentos entre los grupos de precios y tarifas evaluados ocurrieron en 2007 en alimentos (10,79 por ciento), contra 1,22 por ciento en 2006.
Los alimentos representan el 21,44 por ciento de los gastos de las familias brasileñas, provocaron el más fuerte impacto en el índice y por sí solos aceleraron la inflación general en 2,21 punto porcentual, señaló el IBGE.
"O sea, el grupo alimentación y bebidas fue responsable por cerca de la mitad del índice general", afirmó.
Entre los alimentos, la mayor incidencia provino del segmento carnes, cuyos precios subieron el 22,15 por ciento y respondió por 0,39 puntos de la inflación general de 2007.
Los precios de la leche y sus derivados subieron el 19,79 por ciento en el año y agregaron otro 0,36 punto porcentual.
El fríjol, alimento básico de los brasileño subió el 109,20 por ciento y aportó otro 0,31 por ciento al índice general de precios.
La comida subió el 3,93 por ciento en el primer semestre del año y otro 6,60 por ciento en el segundo, lo que revela una tendencia a la aceleración en meses recientes.
El IBGE atribuyó el alza de los alimentos a condiciones climáticas desfavorables, con lluvias intensas en el primer semestre y sequía en el segundo; precios elevados de los productos en el mercado internacional; aumento de las exportaciones, reducción de la cosecha y aumento de la demanda de alimentos, tanto interna como externa.
Los productos no alimenticios subieron el 2,38 por ciento en el año, el menor incremento desde 1998 (1,56 por ciento) y la mitad del 4,23 por ciento de 2006. EFECOM
ol/jlm