PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
La inflación en el conjunto de las treinta economías que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) experimentó en noviembre un repunte interanual del 3,3% debido al encarecimiento sufrido por los alimentos y la energía, mientras que el incremento respecto a octubre fue de medio punto, según informó la organización internacional.
De acuerdo con los datos proporcionados por la OCDE, la energía y los alimentos fueron responsables de la mayor parte del incremento registrado por los precios en noviembre. En concreto, los precios de la energía se elevaron un 13,3% interanual, mientras que los alimentos se encarecieron un 4,6% interanual.
De este modo, la inflación subyacente, que excluye la volatilidad de precios de los alimentos frescos y la energía, registró un incremento interanual en noviembre del 2%, frente al 1,9% de octubre.
En la zona euro, el índice armonizado de precios al consumo (HICP) subió un 3,1% interanual, mientras que en términos mensuales el aumento fue de medio punto porcentual. Excluyendo la contribución de los alimentos y la energía, el HICP de la zona euro se situó en el 1,9%, en línea con el dato de octubre.
De acuerdo con los datos de la OCDE, los precios aumentaron un 4,1% interanual en España, igual incremento que el registrado en su HICP, mientras que los precios de la energía subieron un 10,7% y los alimentos se encarecieron un 6,3%. De este modo, la inflación subyacente de España en noviembre fue del 2,3% en términos interanuales.
Por su parte, en Estados Unidos el IPC subió un 4,3% interanual en noviembre, debido al incremento del 21,4% en los precios de la energía, y del 5,4% en los alimentos, mientras que el IPC subyacente se situó en el 2,3%.
En el caso de Japón, los precios acumularon en noviembre una subida interanual del 0,6%, con un aumento del 1,1% en el precio de los alimentos, y del 5,4% en los precios de la energía. Por su parte, el IPC subyacente se mantuvo estable respecto a noviembre de 2006.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en la eurozona caen un 1,4% interanual en noviembre
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares cae tres décimas en doce meses y se sitúa en el 9,9% de su renta
- Economía/Macro.- Rodríguez Piñero dice que la economía va "mucho mejor" que hace cuatro años
- Economía/Macro.- El PP dice que la economía está "en clara desaceleración" y que Zapatero ha engañado a los españoles
- Economía/Macro.- CiU propone reducir un 5% el IRPF y un 9% las facturas de gas y electricidad