Empresas y finanzas

Centrales notificaron 93 sucesos en 2007 y sólo el de Ascó II tuvo nivel 1

Madrid, 10 ene (EFECOM).- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió durante el pasado año 93 sucesos notificables por parte de las centrales nucleares, todos ellos clasificados con "nivel 0" en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), salvo el registrado en Ascó II el pasado mes de mayo, de "nivel 1".

Según informa el CSN en su página web, esa cifra de notificaciones se sitúa en el valor medio de lo contabilizado desde 1990, año en que se inició la aplicación de la escala INES, que gradua del 0 al 7 los sucesos en las centrales.

El clasificado con "nivel 1" es el correspondiente a la central de Ascó II (Tarragona), notificado el pasado 29 de mayo, cuando tras una inspección de expertos del CSN detectaron que los valores del caudal de dos de las tres bombas de agua de alimentación auxiliar de los generadores de vapor se situaban por debajo de los límites establecidos.

El hecho requirió la parada de la instalación para realizar las comprobaciones necesarias y adoptar las oportunas medidas correctoras.

Del total de sucesos notificados, el mayor número correspondió a Ascó II, con 24, seguida de Vandellós II, con 18, mientras que José Cabrera, sin ningún suceso, y Almaraz I y Garoña, con 4 y 5, respectivamente, son las que menos.

La mayoría de los sucesos ocurrieron en los meses de primavera y otoño, periodos coincidentes con las paradas de recarga de combustible de varias centrales.

En base a estos datos el CSN asegura que 2007 puede ser considerado como un año normal, más aún si se tiene en cuenta que en julio de 2006 se ampliaron los conceptos de notificación.

Respecto a otras instalaciones nucleares, se comunicaron cinco sucesos en la Fábrica de Elementos Combustibles de Juzbago (Salamanca), de los cuales uno fue clasificado de nivel 1.

Este incidente se produjo el 27 de septiembre cuando aparecieron algunas pastillas cerámicas de combustible fuera de la fábrica, un hecho que aún sigue bajo investigación policial.

En el ámbito de las instalaciones radiactivas y de las actividades de transporte se notificaron 30 sucesos, cifra similar a la de años anteriores.

De ellos el más importante es el que se produjo el 22 de octubre cuando un trabajador de la empresa SGS Tecnos de Zamudio (Vizcaya) sufrió una sobreexposición accidental, con superación del límite de dosis permitida. EFECOM

td/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky