
La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho este miércoles que apoya una recapitalización del sector bancario europeo si se demuestra que necesita más fondos para resistir a la crisis de deuda y ha pedido que se tome una decisión "rápida" al respecto, probablemente a tomar en la cumbre de líderes europeos del 17 y 18 de octubre. Europa se plantea recapitalizar la banca ante una posible ampliación de la quita griega.
Merkel ha asegurado que su país es partidario de una recapitalización de la banca si hay una posición europea común y fundamentada sobre esa necesidad.
"Alemania está preparada para llevar a cabo una recapitalización, si fuera necesario", ha señalado en una rueda de prensa tras reunirse con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
"El tiempo apremia y debemos tomar una decisión rápidamente" en base a criterios fundamentados y elaborados por los expertos.
Las últimas informaciones apuntan a que los ministros de Economía de la Unión Europea estudian la manera de llevara cabo una recapitalización coordinada de la banca del Viejo Continente.
Con una posible ampliación de la quita griega sobre la mesa, consideran que se necesitan medidas adicionales para fortalecer la situación del sistema financiero y lograr que el mercado confíe en su fortaleza ante la crisis de deuda que atraviesa la región.
"Si asumimos que los bancos están insuficientemente capitalizados en las actuales circunstancias", ha señalado Merkel, "Alemania está preparada para avanzar hacia la recapitalización".
No obstante, la canciller ha dejado claro que la decisión sobre si se necesitan más fondos públicos para la banca no la pueden tomar los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sino los "expertos".
Las declaraciones de Merkel ocurren tras el anuncio de que el banco francobelga Dexia se precipita hacia el desmantelamiento. Tras anunciar ayer que actuarían para ayudar al banco, hoy desde El Elíseo se han mostrado confiados en que el plan de rescate estará listo mañana.