
Flix (Tarragona), 8 ene (EFECOM).- La empresa catalana Vallombrosa Grupo Empresarial aspira a construir en el municipio tarraconense de Flix un gran complejo dedicado a las energías renovables fotovoltaicas, que conllevaría una inversión de unos 500 millones de euros y se convertiría en un referente a nivel regional.
El presidente de Vallombrosa, Mauricio Caroldi, y el alcalde de Flix, Pere Muñoz, han presentado al conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, este proyecto y, según fuentes de la empresa, Vallombrosa contará con "los apoyos necesarios" de la administración catalana para agilizar todos los trámites necesarios.
Según Caroldi, su objetivo es convertir este complejo en "una realidad en el campo de las renovables fotovoltaicas que sirva de punto de referencia para el desarrollo de un sector de gran importancia para Cataluña".
El proyecto global contempla la construcción de más de 40.000 metros cuadrados de edificios singulares en el campo de la bio-sostenibilidad arquitectónica y de procesos que podrán ejercer como eje central en "una zona rica en diversidad energética" (central nuclear, energía hidráulica, energía eólica, energía solar).
Estas fuentes han destacado que el alcalde de Flix, Pere Muñoz, está desarrollando "una gran labor de relanzamiento y reconversión de la zona a sectores industriales emergentes y está impulsando un proyecto singular de sostenibilidad y aplicación de la Agenda 21 en el territorio" que convertiría a los municipios de la zona en "una realidad líder a nivel de la Comunidad Europea".
Por su parte, el conseller Huguet ha manifestado "su apoyo al proyecto de Vallombrosa" y ha confirmado la disponibilidad de la conselleria a promover, en el campo de las energías fotovoltaicas, la transferencia tecnológica entre las universidades, los centros de investigación catalanes y el departamento de I+D de la empresa, han añadido.
Finalmente, han subrayado que, "con su vocación de proceso integral independiente de suministros exteriores de silicio, el proyecto será sin duda una fuerte apuesta para dotar a Cataluña de un gran potencial en el campo fotovoltaico". EFECOM
cta/ja/rq/jlm
Relacionados
- Economía/Consumo.- La subida de precios de los servicios básicos costará 120 euros anuales por habitante, según FUCI
- India lanzará el automóvil más barato del mundo: un Tata que costará 1.700 euros
- Economía(Ampliación).- La compensación a los pensionistas por la desviación de precios costará 3.121,8 millones de euros
- Economía/Laboral.- La compensación a los pensionistas por la desviación de precios costará 3.121,8 millones de euros