Barcelona, 4 ene (EFECOM).- El director general de Relaciones Laborales de la Generalitat, Salvador Álvarez, se ha mostrado hoy esperanzado en que la negociación entre la dirección de Nissan y los sindicatos minimice los efectos traumáticos del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado ayer por la compañía.
Según Álvarez, la presentación de un ERE que implique el despido de trabajadores es "la última medida que debe adoptar una empresa", por lo que ha instado a las partes a agotar antes todas las vías de diálogo.
Tras la presentación de los resultados del plan de inversiones en seguridad y salud dirigido a las pymes para ayudarlas a incorporar maquinaria más segura, Álvarez ha dejado claro que el ERE todavía no se ha presentado y que cuando éste sea una realidad, la Generalitat analizará las causas esgrimidas por la compañía y las medidas sociales propuestas.
Álvarez ha dado a entender, en este sentido, que la administración catalana tendrá en cuenta que Nissan Motor Ibérica obtuvo en el ejercicio de 2006 un beneficio neto de 87,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 37% respecto a los 63,7 millones ganados en 2005, tuvo unas ganancias de 19,2 millones en el primer trimestre de 2007 y recibe ayudas de la Generalitat en materia de investigación y desarrollo (I+D), así como en la formación de algunos de sus trabajadores, sobre todo ingenieros.
En cuanto a la crítica de Nissan de que la legislación española en materia de contratación temporal "no es la adecuada para las empresas de automoción", Álvarez ha recordado que las empresas pueden introducir fórmulas de flexibilidad en este ámbito en el marco de la negociación colectiva. EFECOM
mf/mg/prb
Relacionados
- ZONA EURO- UE dice que economía padecerá efectos de crudo a precios actuales
- Vegara insiste inflación aumenta por efectos "exógenos" y bajará desde abril
- Economía/Finanzas.- La crisis 'subprime' no afectará a España en 2008, pero continuarán sus efectos
- Venezolanos estrenarán nueva moneda en medio de polémica sobre sus efectos