Madrid, 4 ene (EFECOM).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, aseguró hoy que "España está mejor preparada que nunca ante cualquier coyuntura internacional que pudiera (provocar) una cierta desaceleración económica" y sus cimientos son "extraordinariamente poderosos".
En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz socialista se pronunció así después de que ayer se conociera que 2007 terminó con 106.674 parados más que en 2006 y con una tasa de inflación del 4,3 por ciento, según el índice adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).
Estas declaraciones de López Garrido se producen, además, después de que el líder del PP, Mariano Rajoy, haya prometido hoy desde Guadalajara que si gana las elecciones presentará antes del verano un "amplio paquete de reformas" para "relanzar la economía".
Según el portavoz socialista, la actual coyuntura económica es de "cierta desaceleración" para todos los países del mundo, aunque insistió en que España va a seguir siendo la economía "más dinámica" de la zona euro y seguirá creando empleo a un ritmo "fuerte", con unas cuentas públicas saneadas y con unos niveles de productividad por encima del uno por ciento.
López Garrido se refirió a los datos de paro de la construcción -que en diciembre registró 32.302 desempleados- y explicó que se trata de una "normalización" en dicho sector que no arrastra "en absoluto al resto de la economía", insistió.
"Esta economía puede afrontar cualquier tipo de coyuntura más o menos adversa, incertidumbre o turbulencia financiera como la que se ha producido recientemente en Estados Unidos", insistió.
Por ello, aseguró que la situación "no tiene nada que ver" con la "crisis fantasmagórica" que anuncian "los agoreros del PP".
El portavoz socialista fue preguntado sobre la petición que hoy hizo IU para que el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, comparezca ante la Diputación Permanente del Congreso para explicar la situación económica española.
Tras la rueda, López Garrido indicó a la prensa que es difícil que Solbes comparezca porque, en primer lugar, es necesario que esa petición la apoyen al menos dos partidos y porque, además, no cree que dé tiempo, ya que la Diputación Permanente sólo admite comparecencias antes de que las Cortes se disuelvan, como está previsto que suceda el 14 de enero para convocar elecciones. EFECOM
pmv/pam
Relacionados
- Informe reconoce España como mejor país en adaptar telefonía móvil a sociedad
- Solbes dice 2006 fue año mejor convergencia España con UE en 3 legislaturas
- Economía/Macro.- Solbes destaca que 2006 fue "el mejor año" de convergencia de España con la UE
- Solbes: más competencia y mejor educación acercará inflación España a Europa