Madrid, 3 ene (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, dijo hoy que la cifra del paro de diciembre es un "muy mal dato" que confirma "el importante receso" que padece la economía española después años de "bonanza" orientados a "maximizar" beneficios y no a distribuir la riqueza.
En un comunicado, Alcázar reaccionó así tras conocerse hoy que el paro registrado en diciembre en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 35.074 personas respecto al mes anterior, con lo que el número total de desempleados al cierre de 2007 fue de 2.129.547 personas, 106.674 más que un año antes.
En opinión del dirigente de IU, la peor noticia es el impacto del paro en los tres sectores "esenciales" de la economía española, como son los servicios, la industria y la construcción, donde el crecimiento del desempleo tiene un efecto "especialmente sonoro".
También apuntó que el aumento de parados revela el "exceso de confianza" que ha tenido el Gobierno en esta materia, y acusó al Ejecutivo de "sobrevalorar" el número de contratos y no vigilar su "calidad y estabilidad".
Por último, Alcázar denunció la "caducidad" de las políticas de empleo basadas "solamente" en el crecimiento económico y en la bonificación de las empresas. EFECOM
pmv/ltm
Relacionados
- Economía/Macro.- Confemetal alerta del "fuerte incremento" de la morosidad y los impagos en la economía española
- De la Vega dice economía española tiene bases sólidas para afrontar el futuro
- Economía/Pesca.- UE aportará más de 1.100 millones al presupuesto de de la industria pesquera española entre 2007 y 2013
- Economía/Empresas.- Abelló vende sus participaciones en la banca española e invierte en entidades extranjeras
- Turismo aportó el 10,8% del PIB de la economía española en 2006, un 3,2% más