VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)
Los presidentes de Caja Rural del Duero, José Millaruelo, y de Cajamar, Antonio Pérez Lao, rubricaron hoy en Valladolid y ante notario la escritura de fusión de ambas cooperativas de crédito, un acto formal que "cuenta con todas las bendiciones y que se firma sin ningún tipo de problema", según aseguraron, con el que se dio por finalizado un proceso que se inició el pasado 19 de julio y que fue ratificado por los socios de ambas entidades en asamblea el pasado 24 de agosto.
Según precisaron los presidentes de la vallisoletana Caja Rural del Duero y la almeriense Cajamar, la fusión rubricada hoy, que se formalizará formalmente cuando concluyan los trámites de inscripción en el Registro de Entidades, cuenta además con el informe favorable del Banco de España, Junta de Castilla y León, Dirección General del Tesoro y Comisión Nacional de la Competencia del Ministerio de Economía y Hacienda.
"A partir de hoy trabajamos ya como una sola entidad con el objetivo de contribuir con soluciones financieras al desarrollo de nuestro ámbito territorial, que de momento abarca nueve comunidades autónomas, aunque esperamos que en el plazo de cinco o seis años estemos en toda España", anunció Pérez Lao, que destacó, como valor fundamental para la consecución de sus objetivos, la vinculación con los sistemas productivos locales para propiciar el desarrollo sostenible, el equilibrio socioeconómico y la protección al medio ambiente.
En su alocución ante los medios de comunicación, el presidente de Cajamar recordó también que la entidad surgida de la fusión centrará sus objetivos en la expansión territorial, en incrementar el volumen de negocio así como en su participación y contribución en proyectos de interés regional.
"Somos conscientes de que los mercados cambian y las organizaciones deben reorientar su actividad con ideas frescas, con planteamientos que les permitan hacer frente a nuevos espacios de negocio, teniendo como único objetivo el de servir de pulmón financiero tanto a las empresas y empresarios como a los ciudadanos particulares. Y en nuestro caso, como caja rural que somos, prestando una especial atención al sector agroalimentario y al medio rural", aseguró.
Por otro lado, Antonio Pérez Lao aprovechó el acto de firma de esta escritura de fusión para informar de que, mediante Auto de fecha 5 de diciembre de 2007, el Juzgado de Primera Instancia nº 12 (Mercantil) de Valladolid ha desestimado la petición presentada por la Asociación Española de Cajas Rurales relativa a la adopción de medidas cautelares de paralización del proceso de fusión, debiendo abonar dicha asociación las costas procesales causadas.
VALLADOLID, CABECERA Y SEDE EN EL NORTE.
"Vía libre, por tanto, al proyecto en Castilla y León de Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito", aseguró Pérez Lao, que recordó el compromiso de que esta "entidad renovada", a la que se refirió como una respuesta a las necesidades de un tiempo nuevo, convertirá a Valladolid en cabecera y sede de la Dirección Territorial Norte de Cajamar, cuyo ámbito de influencia se extenderá a todas las provincias de Castilla y León y a las comunidades de Cantabria, Asturias y Galicia.
Pérez Lao significó también que la fusión rubricada hoy ante notario convertirá a Cajamar en una entidad de crédito de naturaleza cooperativa que contará con 912 oficinas, más de 4.000 empleados, 503.444 socios y 1,4 millones de clientes. Su volumen de negocio gestionado supera en estos momentos los 44.926 millones de euros y sus activos sobrepasan los 23.570 millones de euros.
En este sentido, el presidente de la nueva entidad destacó la "afinidad" de Cajamar y Caja Rural del Duero basada, según sus palabras, en el buen entendimiento y relaciones personales, que han sido consecuencia, a su vez, de una similar forma de entender el proyecto y los retos de futuro que a su juicio, deben de afrontar las cajas rurales, un hecho que, según reiteró, ha dado como resultado la construcción de "una entidad renovada, transparente y en beneficio de todos, de los socios y clientes, de los empleados, del desarrollo económico y social".
Pérez Lao hizo especial también en que la fusión de Caja Rural del Duero y Cajamar no ha sido un paso improvisado ni dado a la ligera "sino que ha llegado como consecuencia de una reflexión común de ambas entidades. Ni ha sido la primera ni será la última fusión en el sistema financiero español, aunque, sin duda, marcará un antes y un después en el sector de las Cajas Rurales", auguró.
ENTIDADES "AL MARGEN DE PLANTEAMIENTOS PERSONALES".
Por su parte, el presidente de Caja Rural del Duero, que con esta fusión pasará a formar parte como consejero del Consejo de Administración de Cajamar, aseguró que todo el equipo humano de Valladolid, Palencia, Avila y León que se incorporará a Cajamar está mentalizado y muy motivado "y por eso seguirá protagonizando el desarrollo y el crecimiento de nuestra caja rural, siempre como una entidad empresarialmente eficiente y socialmente útil".
Millaruelo aprovechó su comparecencia para hacer una reflexión sobre cómo deben funcionar, a su juicio, las entidades de ahorro, "al margen de cualquier tipo de planteamiento personal". Así, recordó que en los últimos 13 años como presidente de Caja Rural del Duero ha tratado de dar un impulso a esta cooperativa de crédito con el objetivo de recuperar las raíces de la caja y dinamizar su proyecto como empresa.
"Era necesario dar un paso de integración que nos permita tener mayor músculo financiero para servir a la sociedad en la que estamos", comentó el presidente de Caja Rural del Duero, que alabó el proyecto de fusión con Cajamar ya que "está garantizado y avalado por el éxito".
Para José Millaruelo, el proceso de fusión entre Caja Rural del Duero y Cajamar ha sido "perfectamente comprendido" por ajustarse a las necesidades reales de la sociedad, lo que, en su opinión, motivó en su día unas reacciones contrarias ante un proyecto del que aseguró que no es un capricho en contra de la realidad de los tiempos. "Estas reacciones lo han hecho ha sido afianzar, cuanto más contraria ha sido la reacción más ha acentuado el protagonismo de los verdaderos protagonistas, los socios propietarios", comentó.
Finalmente, José Millaruelo se mostró convencido de que el proceso de fusión rubricado hoy ante notario avala que cualquier otro objetivo que se marque esta entidad se puede cumplir, donde adelantó el cumplimiento en los próximos seis meses del compromiso de disponer en todas las capitales de Castilla y León y en todas las poblaciones de más de 10.000 habitantes de una red de oficinas operativa ya que "si queremos tener un proyecto regional creíble tenemos que estar presentes en todos los ámbitos de la geografía regional", sentenció.
Relacionados
- Cajamar y Rural del Duero firmarán mañana la escritura de fusión
- Economía/Finanzas.- Afectados por la desaparición de Caja Rural del Duero impugnarán el acuerdeo de fusión con Cajamar
- Economía/Finanzas.- Las cooperativas agrarias ven un espaldarazo en la fusión entre Cajamar y Caja Rural del Duero
- La Asamblea General de Cajamar aprueba la fusión con Caja Rural del Duero
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Caja Rural del Duero aprueba la fusión con Cajamar con un 93,01% de los votos