Barcelona, 18 dic (EFECOM).- El grupo químico La Seda de Barcelona puede cerrar mañana la compra de Intercontinental Química (Interquisa), filial de Cepsa especializada en la producción de ácido tereftálico purificado (PTA), y la entrada de la petrolera en su accionariado.
Cepsa tomará entre un 12% y un 15% de La Seda a cambio de la venta de Interquisa, compañía que cuenta con una factoría en el polígono petroquímico gaditano de San Roque, dispone de otras dos plantas en España y de una cuarta en Canadá, participada en un 49% por el Gobierno del país norteamericano, informaron a Efe fuentes conocedoras de la operación.
La Seda llevará a cabo una ampliación de capital no dineraria por valor de unos 300 millones de euros para comprar Interquisa y dar entrada en su capital a Cepsa -controlada por la petrolera francesa Total-, concretaron las mismas fuentes.
La operación consolidará a La Seda como el primer productor europeo de PTA y de PET, material con el que se elaboran muchos envases destinados al consumo masivo, como las botellas de plástico de agua mineral.
Las sinergias entre La Seda y Cepsa provienen de la utilización de derivados del petróleo en su actividad industrial.
Cepsa se convertiría de este modo en un accionista de referencia, ya que el grupo portugués Imatosgil e Ibersuizas, con un 12%; Caixa Geral de Depositos, con el 5%, y la agrupación de cajas EBN, que tiene otro 5%, son los principales socios del grupo químico presidido por Rafael Español. EFECOM
mf/rq/lgo