Empresas y finanzas

PP recurre campaña Gobierno utiliza ahorro energía para felicitar la Navidad

Madrid, 17 dic (EFECOM).- El Partido Popular ha presentado esta tarde un recurso en el que pide al Gobierno la suspensión de una campaña publicitaria que se pondrá en marcha el jueves hasta el día 24 y en la que con personajes famosos utiliza como "excusa" el ahorro de la energía para felicitar la Navidad a los españoles.

El recurso, al que ha tenido acceso Efe, tendrá que ser resuelto en tres días por la Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional, dependiente del Ministerio de Presidencia.

En el caso de que no se acuerde la suspensión de la campaña -que incluye anuncios en televisión, radio, prensa escrita e internet- el PP advirtió de que acudirá a los tribunales, explicaron a Efe fuentes del principal partido de la oposición.

Esta medida se enmarca en las iniciativas dadas a conocer esta mañana por el secretario general del PP, Ángel Acebes, quien acusó al Gobierno de "derrochar cientos de miles de euros en autobombos" y anunció que su partido iniciará procedimientos legales, judiciales y políticos para evitar este "camuflaje electoral".

Fuentes del PP explicaron a Efe que "no tiene sentido" hacer una campaña destinada al ahorro de la energía concentrada en cuatro días cuando es un objetivo que debe mantenerse a lo largo de todo el año, por lo que creen que el Gobierno "utiliza esa excusa" para hacer una "campaña de felicitación navideña, sin respaldo legal y que desborda las leyes de la publicidad" aprobadas en 2005.

El objetivo de la campaña, impulsada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) -adscrita al Ministerio de Industria-, es "vincular la imagen del Gobierno a la de personas reconocidas socialmente", añadieron las fuentes.

En la campaña, según explicaron, intervienen personajes como Cayetana y Fernando Guillén Cuervo, Ana Duato, Imanol Arias, Mario Picazo, Gema Mengual, Oscar Martínez y el cantante de Café Quijano, entre otros, que piden que se apague la luz para, a continuación, una voz en off afirmar "Gobierno de España, Feliz Navidad".

Según el recurso presentado por el PP, la citada campaña "desborda absolutamente los límites contemplados en la Ley 29/2005 de Publicidad y Comunicación Institucional" y "excede de manera flagrante los requisitos" exigidos en ella.

Esa norma, explica el partido en el recurso, establece con precisión los objetivos que pueden dar justificación a las campañas publicitarias financiadas con fondos públicos y entre los cuales "no se incluye en modo alguno el envío televisado de felicitaciones navideñas ni la promoción de campañas de imagen del Gobierno"

"Las campañas institucionales de publicidad y de comunicación se desarrollarán exclusivamente cuando concurran razones de interés público y en el ejercicio de competencias propias", añade.

Para el PP en estos anuncios es obvio que el objetivo que pretende justificar la campaña -el ahorro de energía- "queda absolutamente diluido y desdibujado en el conjunto del mensaje".

"Mejorar la imagen del actual Gobierno, vincularla a la de diversas personas de éxito social y financiar un gesto político (la felicitación navideña) con fondos públicos son los verdaderos objetivos de esta acción publicitaria", destaca el recurso del PP.

En este texto los populares explican que el Consejo de Ministros aprobó el 17 de marzo de 2007 un Plan de Publicidad y Comunicación Institucional que autorizaba a IDAE a poner en marcha sendas campañas orientadas a la "promoción de la energía solar", por un importe máximo de 6,6 millones de euros, y al "ahorro de energía", con un presupuesto de 4,5 millones de euros. EFECOM

bal/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky