Empresas y finanzas

Tremón desiste salida a bolsa y achaca al mercado que no se den condiciones

Madrid, 14 dic (EFECOM).- El grupo inmobiliario Tremón ha desistido hoy de su salida a bolsa y, al mismo tiempo, ha achacado al mercado que no se den las "condiciones adecuadas" para hacerlo, dijo la compañía en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tremón, que hoy debía fijar su precio definitivo de salida a bolsa, ha decidido cancelar su oferta pública de venta (opv) al considerar que el mercado no es capaz de "discriminar suficientemente entre los distintos modelos de negocio y calidad de los activos de las distintas compañías del sector".

La inmobiliaria había fijado el precio máximo de sus acciones para minoristas y empleados en 7 euros, en la parte baja de la banda orientativa para minoristas, y había retrasado del 14 al 19 de diciembre su salto al parqué.

La compañía añade en el comunicado enviado a la CNMV que se compromete a analizar con detenimiento las numerosas muestras de interés que ha recibido a lo largo del proceso.

El anuncio da lugar a la anulación de todos los mandatos de compra y las entidades colocadoras e inversores cualificados que hubiera recibido provisiones o fondos deberán devolverlos sin gastos, comisiones ni intereses el próximo lunes, según el comunicado.

Tremón añade que confía en que se consolidará como un referente en el sector pese a desistir de su entrada en el mercado de renta variable gracias a su "plan de negocio, situación financiera, perspectivas, evolución, y calidad y diversificación de sus activos".

La inmobiliaria decidió el pasado 5 de diciembre retrasar su salto al parqué del 14 al 19 de este mes para ampliar en cuatro días el plazo dado a inversores minoristas y empleados.

En virtud del folleto, el grupo inmobiliario, que pensaba colocar el 25 por ciento de su capital, quería salir a bolsa a un precio que oscilaría entre 6,56 y 7,57 euros, lo que suponía otorgarle una capitalización de entre 1.145 y 1.321 millones.

Grupo Tremón iba a ser la undécima compañía que salía a bolsa, después de Iberdrola Renovables y el mismo día que Vértice 360 -filial de contenidos audiovisuales de Avanzit-, y quería poner en el mercado 43,6 millones de acciones.

La inmobiliaria, creada en 1993, es una de las empresas promotoras y patrimonialistas del mercado español, con presencia en Polonia, Hungría, la República Checa y Marruecos.

Cerró el ejercicio 2006 con unos ingresos de explotación de 203 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 50,8 millones de euros. EFECOM

ocr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky