Empresas y finanzas

Brasil anunciará medidas para compensar extinción de impuesto al cheque

Brasilia, 13 dic (EFECOM).- El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, dijo hoy que el Gobierno anunciará la próxima semana una serie de medidas para compensar la decisión del Senado de extinguir el llamado impuesto al cheque, que constituyó la mayor derrota legislativa ya sufrida por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras una reunión de cinco horas con varios ministros para estudiar una reacción del Gobierno a la derrota, Mantega apenas anticipó que el proyecto de presupuesto para 2008 será retirado del Congreso y revisado para adoptarlo a la nueva realidad.

Alegó que las medidas apenas serán anunciadas la próxima semana, ya que tienen que ser aprobadas por Lula, que hoy viajó a Venezuela de visita oficial.

El ministro dijo que, pese a que la extinción del impuesto reducirá la recaudación anual en 40.000 millones de reales (unos 22.471,9 millones de dólares), el Gobierno mantendrá su política de ajuste fiscal y cumplirá la meta de superávit fiscal que se impuso para este año.

El Gobierno contaba con el apoyo del Senado para prorrogar la vigencia de la llamada Contribución Provisional sobre los Movimientos Financieros (CPMF o impuesto al cheque), que vence el 31 de diciembre, pero no consiguió los votos suficientes.

Tras obtener el respaldo de la Cámara de Diputados en dos votaciones, el Gobierno necesitaba del apoyo de 49 de los 81 senadores (tres quintos) para prorrogar el impuesto, pero apenas consiguió 45 votos.

Fue la mayor derrota legislativa sufrida por un Gobierno, ya que el Congreso hasta ahora no había rechazado ninguna iniciativa que Lula considerase como vital para su gestión y que hubiese negociado tanto.

"No puedo anticipar nada. Tengo que tener antes la aprobación del presidente", afirmó Mantega sobre las medidas con las que el Gobierno compensará la falta de recursos para financiar sus crecientes gastos.

El ministro dijo que prefería abstenerse de comentar "rumores sin la menor relevancia" al ser interrogado sobre las versiones de prensa según las cuales la derrota legislativa puede costarle el cargo.

El funcionario aseguró que el área más afectada por la extinción del impuesto será la de salud, que era la que más se beneficiaba de los recursos recaudados con el tributo.

"Por ahora la mayor perjudicada será el área social, que es sensible para la población brasileña y que recibiría voluminosos recursos adicionales con el impuesto", afirmó.

Dijo igualmente que la extinción del impuesto impedirá la adopción de medidas de política industrial que venían siendo estudiadas y que permitirían una reducción de los tributos para este sector.

Las grandes patronales industriales fueron las que más presionaron al Senado para que pusiera fin al impuesto al cheque.

En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno presente otro proyecto al Congreso para intentar restaurar el impuesto al cheque admitió que existen divergencias en el Gabinete sobre esa posibilidad y que aún no hay consenso.

El ministro fue enfático al aclarar que la política de ajuste fiscal no será modificada para que el Gobierno pueda mantener sus gastos pese a que recaudará menos impuestos.

La posibilidad de que el Gobierno pudiese flexibilizar la política fiscal hizo con que, con una caída del 3 por ciento a media jornada, la Bolsa de Valores de Sao Paulo reaccionara negativamente a la derrota que el Ejecutivo sufrió en el Congreso.

Pese a que Brasil ya no somete sus cuentas al Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Lula se comprometió a seguir cumpliendo metas de superávit fiscal, que para este año fue fijada en el 4,25 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

"En ningún momento vamos a cambiar la ecuación fiscal del país. Vamos a mantener la política de responsabilidad fiscal y a cumplir las metas establecidas", dijo Mantega. EFECOM

cm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky