Madrid, 12 dic (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) analizará mañana un informe sobre la propuesta de Real Decreto elaborada por el Ministerio de Industria y que incluye modificaciones en la retribución de la energía solar fotovoltaica.
Según explicaron a Efe fuentes del organismo regulador, está previsto que en la reunión de mañana se analice este informe, así como un estudio sobre la situación del mercado de gasolineras en la zona de Vitoria, similar a los elaborados sobre Vigo y Jerez de la Frontera.
Por el contrario, el informe que recogerá las recomendaciones normativas para evitar apagones como el de Barcelona irá previsiblemente en el Consejo de Administración del próximo día 18 de diciembre.
En septiembre pasado, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) certificó que la energía solar fotovoltaica había alcanzado el 85 por ciento del objetivo de 400 MW previsto en el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010.
Esta circunstancia obliga a introducir modificaciones en la regulación e Industria elaboró una propuesta de Real Decreto en la que se eleva el objetivo de potencia instalada para la energía solar fotovoltaica hasta los 1.200 MW, al tiempo que reduce las primas que cobrarán las nuevas instalaciones.
La normativa prorroga un año las primas actuales y las reduce a partir del 1 de octubre de 2008 para las instalaciones industriales (huertas solares).
A partir de 2010 se pondrá en marcha un sistema que reducirá anualmente las primas alrededor de un 5 por ciento inspirado en el modelo que existe en Alemania.
Según Industria, esta nueva regulación pretende evitar la instalación masiva de parques solares por productores ajenos al sector y un incremento excesivo de la tarifas eléctricas causado por la primas a la producción. EFECOM
nca/jma
Relacionados
- Industria cree que energía solar fotovoltaica goza de un marco legal estable
- RSC.- Mercacórdoba adjudica la instalación de una planta de energía fotovoltaica a Acciona Solar por 777.000 euros
- El sector de la energía solar fotovoltaica, preocupado por si se queda 'a oscuras'
- RSC.- Santander acogerá mañana la I Jornada sobre Inversión en Energía Solar Fotovoltaica
- RSC.- Villanueva del Pardillo abre el primer punto limpio del municipio, que funciona con energía solar fotovoltaica