Madrid, 10 oct (EFECOM).- El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, afirmó hoy que el Gobierno ha dado "un marco estable jurídicamente hablando" a la energía solar fotovoltaica y aseguró que muchas empresas del sector "han aplaudido" los cambios normativos recientemente acordados por el Ministerio de Industria.
Nieto explicó que, una vez alcanzada la potencia prevista con tres años de antelación, Industria ha considerado que lo más adecuado era elevar el objetivo, pero bajando las primas, "de manera que los sectores industriales hagan un esfuerzo en innovación y que el coste de las placas (solares) vaya bajando".
En declaraciones a los medios de comunicación en un acto organizado por Energy Forum, el secretario de Energía recordó los productores podrán beneficiarse de las primas actuales hasta el 1 de octubre de 2008, mientras que los proyectos que se pongan en marcha a partir de esa fecha tendrán unas subvenciones menores.
"Queremos que todas las energías renovables cumplan objetivos, avancen y se cree riqueza, pero eso tiene que ir acompasado con una contención de costes", explicó.
El coste de la energía solar fotovoltaica ronda los 450 euros megavatios/hora (MWh) frente a un precio de mercado de unos 38 euros MWh, recordó Nieto.
En septiembre pasado, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) certificó que la energía solar fotovoltaica había alcanzado el 85 por ciento del objetivo de 400 MW previsto en el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010.
Esta circunstancia obliga a introducir modificaciones en la regulación e Industria ha elaborado una propuesta de Real Decreto, que ahora estudia la CNE, en la que eleva el objetivo de potencia instalada para la energía solar fotovoltaica hasta los 1.200 MW, al tiempo que reduce las primas que cobrarán las nuevas instalaciones. EFECOM
apc/jla
Relacionados
- RSC.- Mercacórdoba adjudica la instalación de una planta de energía fotovoltaica a Acciona Solar por 777.000 euros
- El sector de la energía solar fotovoltaica, preocupado por si se queda 'a oscuras'
- RSC.- Santander acogerá mañana la I Jornada sobre Inversión en Energía Solar Fotovoltaica
- RSC.- Villanueva del Pardillo abre el primer punto limpio del municipio, que funciona con energía solar fotovoltaica
- Industria y sector solar quieren elevar objetivos energía fotovoltaica