Empresas y finanzas

Agencias logran mantener subvención cargo por emisión a residentes insulares

Madrid, 12 dic (EFECOM).- Las agencias de viajes mostraron hoy su satisfacción después de que Fomento aceptara mantener la subvención a los residentes no peninsulares de los "cargos por emisión" que cobran las aerolíneas, con independencia de que se compre el billete a través de aquéllas, como habían solicitado a finales de noviembre.

Las agencias señalaron que su reacción era de "alegría", al considerar que se ha hecho "justicia" al mantenerse el mismo sistema que se había aplicado hasta la reciente entrada en vigor del Real Decreto 1340/2007, que recoge las bonificaciones de viajes para los residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

Una comunicación remitida hoy a las agencias de viajes por el director general de Aviación Civil, dependiente de Fomento, Manuel Bautista Pérez, indicó que se debe distinguir "claramente" entre el "cargo por emisión" del billete del transporte aéreo y los "cargos o costes de gestión" que puedan cobrar las agencias a sus clientes por la intermediación.

Para el MInisterio de Fomento, la redacción del Decreto reconoce "expresamente" como subvencionable el cargo por emisión, que es una parte integrante de la tarifa aérea.

Este cargo es subvencionable, ya sea pagado por el pasajero, las compañías aéreas o sus agentes (agencias), siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Sin embargo, los gastos de gestión que puedan cobrar las agencias no son objeto de estas ayudas, al no encontrarse aquéllas registradas ante la Dirección General de Aviación Civil.

Las agencias de viajes solicitaron a finales de noviembre a Fomento que, a través de la Subdirección General de Explotación del Transporte Aéreo, realizara una consulta a la Abogacía del Estado sobre la aplicación del Decreto.

Consideraban que se estaba dando una interpretación "arbitraria" del texto, al no aplicar la subvención de igual forma según se adquiriera el billete por medio de las agencias o directamente a las compañías aéreas.

Las agencias amenazaron entonces con denunciar al Ministerio por una supuesta práctica monopolística al aplicar las subvenciones sólo a las aerolíneas.

Fuentes de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAAV), indicaron a Efe que la solución dada por Fomento responde a lo que pedían y que es "un éxito" para ellas.

Las mismas fuentes añadieron que el Ministerio va a subvencionar la mitad del precio del transporte (billete), así como el 50 por ciento del coste del cargo por emisión que tiene marcado la compañía aérea, independiente del precio que cobren las agencias por esa emisión.

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la Provincia de Las Palmas, Rafael Gallego, aseguró que la reacción del sector ha sido de "alegría", ya que había temor de que se eliminaran las subvenciones a los cargos por emisión.

Gallego afirmó que las agencias reclamaban "lo que es de justicia", ya que implica el mantenimiento de las subvenciones tal y como se estaba haciendo hasta la entrada en vigor del Decreto.

El presidente de la asociación, que agradeció la decisión de Aviación Civil, aseguró que la subvención de los cargos por emisión de los billetes vendidos por las agencias de viajes tendrá carácter retroactivo (se paga a trimestre vencido), ya que, señaló, desde el pasado 1 de noviembre, fecha de entrada en vigor del Decreto, "han sido asumidos por las agencias y no por los clientes".

El pasado 4 de diciembre, el Ministerio de Fomento anunció un incremento del 6 por ciento en la cantidad destinada a subvencionar las bonificaciones de los viajes de los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, al pasar de los 371 millones de euros de 2007 a 393 millones en 2008. EFECOM

pdj/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky