Empresas y finanzas

Exportaciones de banano costarricense superarán los 650 millones de dólares

San José, 11 dic (EFECOM).- Las exportaciones de banano costarricense registrarán en 2007 aproximadamente 650 millones de dólares, la cifra más alta de la última década, informaron hoy fuentes del sector.

Datos de la Corporación Bananera Nacional (Corbana) señalan que para este año se proyecta alcanzar los 650 millones de dólares en exportaciones, lo que superaría en un 6,7 por ciento los 609 millones de dólares reportados durante el 2006.

La cifra oficial más actualizada indica que en los primeros diez meses del 2007 las exportaciones bananeras alcanzaron 556,4 millones de dólares.

De alcanzar los 650 millones de dólares, esta sería la mayor venta de la fruta desde 1998 cuando alcanzó 642 millones de dólares, según datos de Corbana.

Este crecimiento se debe a un aumento en la producción que pasó de 108 millones de cajas de 18,14 kilos en 2006 a 112 millones de cajas para este año, indica el informe de Corbana publicado hoy por el diario La Nación.

El 50 por ciento de esta fruta costarricense se coloca en mercados europeos, pese al impuesto de 176 euros que cobra la Unión Europea al banano latinoamericano, y el resto de la producción se dirige a Estados Unidos.

Jorge Sauma, gerente general de Corbana, afirmó que "estamos esperanzados en una buena negociación dentro del acuerdo de asociación con la Unión Europea".

Centroamérica y la Unión Europea se encuentran en negociaciones para un acuerdo de asociación que incluye tres componentes: diálogo político, cooperación y un Tratado de Libre Comercio, en el que Costa Rica espera lograr acuerdos en el tema bananero.

En la actualidad, Costa Rica, uno de los mayores exportadores mundiales de banano, tiene cultivadas unas 43.000 hectáreas de la fruta y el sector da trabajo directo a unas 40.000 personas e indirecto a cerca de 100.000, principalmente en el Caribe del país. EFECOM

dmm/rsm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky