Madrid, 11 dic (EFECOM).- Gala Capital confía en que el Consejo de Administración de Iberia, que se celebrará el jueves 20 de diciembre, autorice la apertura de libros requerida por este fondo para lanzar una oferta de compra por la aerolínea, indicaron a Efe fuentes del grupo.
Las mismas fuentes añadieron que tras la comunicación remitida a Iberia el pasado día 15 de noviembre solicitando información de carácter fiscal, legal y contable, y reafirmada el 22 del mismo mes, se espera que en este último Consejo del año se "nos facilite algún tipo de información".
Una vez conseguida esta apertura de libros, parcial o total, Gala Capital podrá comenzar la "due diligence" (valoración de activos) de Iberia para concretar la oferta de este grupo, que en un principio fue anunciada con una valoración de la acción entre 3,6 y 3,9 euros, lo que supondría un pago de entre 3.400 y 3.700 millones de euros.
En cuanto a la intención de mantener conversaciones con Caja Madrid, principal accionista de Iberia que posee el 22,9 por ciento de la compañía, tras añadir a su 10 por ciento las participaciones que poseían BBVA y Logista, el citado portavoz indicó que "todos se están viendo con todos", aunque quiso dejar claro que "no puedo decir si ha habido o no alguna entrevista oficial".
Uno de los problemas que en un principio tenía este grupo era el de la financiación que "está totalmente resuelto", por lo que "está claro que Gala Capital "sigue adelante".
Este grupo está integrado por Manuel Jove, ex propietario de Fadesa, así como con algunas entidades financieras como la BBK, con Xabier de Irala a la cabeza; también participa Alicia Koplowitz, cuya sociedad Omega Capital tiene un 20 por ciento en uno de los fondos de Gala, y el presidente de Globalia y de Air Europa, Juan José Hidalgo, a título personal.
Por su parte, fuentes del otro grupo interesado en la compra de Iberia, a cuyo frente se encuentra Javier de Salas, ex presidente del INI, y junto al que están José María Castellanos, ex consejero delegado de Inditex, y Miguel Zorita, ex presidente de Deloitte, indicaron a Efe que ya están manteniendo "contactos con Caja Madrid para ver como se abre el proceso negociador",
El citado portavoz añadió que "no se va a tratar de solucionar todo con una reunión", sino que "deberemos llevar a cabo una larga serie de encuentros en los que podamos presentar nuestra oferta para que sea estudiada por este socio mayoritario de Iberia".
Lo que si tiene claro este grupo de empresarios es que el desarrollo del proceso negociador tendrá "la velocidad" que quiera Caja Madrid.
Caja Madrid alcanzó el 3 de diciembre el 22,99 por ciento de Iberia, al sumar al 10 por ciento que ya tenía, el 6,99 por ciento comprado al BBVA por 250 millones de euros, y a Logista el 6,42 por ciento por 220 millones de euros.
Actualmente quedan como accionistas de referencia, British Airways (10%), El Corte Inglés (2,9%) y varias cajas y entidades financieras con un 0,64 por ciento, manteniendo la SEPI un 5,2 por ciento, y el 57,99 por ciento restante en Bolsa. EFECOM
jf/mdo
Relacionados
- Iberia- Consejo estudiará si abrir libros a consorcio de Gala Capital
- Gala solicita los libros de Iberia y la aerolínea responde que estudiará la propuesta
- Consejo Iberia condiciona apertura libros a una oferta vinculante de TPG-BA
- Consejo Iberia condiciona apertura libros a una oferta vinculante de TPG-BA
- Economía/Empresas.- El consejo de Iberia condiciona abrir sus libros a TPG a que el consorcio formule oferta vinculante