Empresas y finanzas

Problemas de circulación en Italia por la protesta de los camioneros

Roma, 10 dic (EFECOM).- La huelga de cinco días convocada desde hoy por los camioneros italianos, que han tomado las carreteras y bloqueado algunas vías, está causando graves problemas en la circulación del país y podría afectar al abastecimiento.

Los camioneros comenzaron hoy una huelga de cinco días como protesta ante el aumento del precio del carburante y la falta de ayudas y medidas estatales para tutelar el sector de Transporte de Mercancías.

La protesta que comenzó esta madrugada ha producido caravanas de camiones de varios kilómetros, sobre todo en las entradas y salidas de las principales ciudades del país.

Durante la noche, algunas decenas de camioneros bloquearon durante algunas horas la circulación en el túnel del Frejús, importante vía de comunicación entre Italia y Francia.

El presidente de la Comisión de garantía, Antonio Martone, señaló que los bloqueos de las carreteras "están prohibidos" y que podrían sancionarse a los camioneros.

La asociación Confartigianato aseguró que las protesta "está siendo un éxito, con puntas de seguimiento del 90%" y anunciaron que continuarán la huelga hasta que no reciban una respuesta satisfactoria del Gobierno.

El ministro de Transportes, Alessandro Bianchi, anunció que mañana recibirá a los sindicatos del sector.

Las protestas podrían producir problemas en la distribución de alimentos y otros productos como el carburante, como reveló el representante del sindicato de gestores de gasolineras, Roberto Di Vincenzo.

Di Vincenzo aseguró que las gasolineras italianas están "al límite de las existencias" debido a que el sábado fue día festivo y que, si se sigue sin producirse el abastecimiento, mañana podrían presentarse problemas para los automovilistas.

La asociación de agricultores Confagricoltura también mostró su preocupación por las consecuencias que puede tener para la distribución la huelga de los camioneros pues "el 84% de los productos alimenticios viajan por carretera". EFECOM

ccg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky