MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La fortaleza del euro, los elevados precios del petróleo y la desaceleración de las principales economías generarán mayores riesgos el próximo año en la industria europea de fabricantes de componentes para automóviles, según un informe sectorial de la agencia Standard & Poor's.
Según la analista de Standard & Poor's Barbara Castellano, la fortaleza del euro en relación con el dólar mermará la competitividad de los proveedores europeos en relación con sus competidores norteamericanos.
Castellano agregó que para aquellos suministradores de componentes que han trasladado producción fuera de Europa para adecuar la producción a la demanda, el principal riesgo procede también del tipo de cambio de las principales divisas.
Además, aunque algunas compañías podrán trasladar la subida del petróleo al precio de sus productos, la mayor parte de los fabricantes de componentes no podrán reflejar este sobrecoste, debido a las cláusulas impuestas en los contratos de suministro.
Para empresas como Autoliv, Bosch o Continental, el principal riesgo en 2008 es la desaceleración de las principales economías mundiales, lo que previsiblemente conducirá a una menor demanda de automóviles.
En todo caso, los fabricantes de componentes tienen como oportunidad aprovechar la necesidad de desarrollos tecnológicos que exigirán las nuevas normativas sobre emisiones contaminantes de los automóviles.
Relacionados
- Economía/Energía.- El precio del petróleo se modera ante la posibilidad de que la OPEP aumente la producción
- Economía/Energía.- El precio del petróleo se mantiene estable a pesar del descenso de los inventarios semanales de EEUU
- Economía/Macro.- Solbes prevé que el precio del petróleo y de los alimentos mantenga su crecimiento hasta marzo de 2008
- Economía/Empresas.- British Airways aumenta el recargo por combustible tras los incrementos del precio del petróleo
- Economía/Empresas.- Air Berlin y KLM suben sus tarifas por la escalada del precio del petróleo