Empresas y finanzas

Gobierno crea catálogo de propiedades para invertir en desarrollo turístico

San Juan, 4 dic (EFECOM).- El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, anunció hoy la próxima construcción de un complejo hotelero y la creación de un catálogo de bienes raíces disponibles para inversiones extranjeras que potencien el turismo.

Acevedo Vilá asistió hoy a la primera Convención de Inversión Turística de Puerto Rico que reúne a unos 300 expertos internacionales para estudiar las oportunidades de negocios turísticos que ofrece la isla caribeña.

El catálogo de bienes raíces de Puerto Rico, explicó el gobernador, recoge las propiedades públicas que están disponibles para inversión con potencial desarrollo en la industria turística.

"Las propiedades que aparecen en este catálogo están estratégicamente situadas y listas para ser desarrolladas con una gran potencial de éxito en proyectos turísticos", defendió Acevedo Vilá, quien describió el catálogo como "un innovador instrumento" para incentivar la industria turística del país.

La directora de la Compañía de Turismo, Terestella González Denton, indicó que el catálogo es una "herramienta efectiva y sin precedentes" para "provocar el interés" en Puerto Rico de inversionistas y desarrolladores.

El gobernador mencionó como atractivos de la isla para los inversionistas "una fuerza trabajadora educada, los recursos tecnológicos y los incentivos financieros, la localización estratégica, y la relación como Estado Libre Asociado (ELA) con los Estados Unidos".

Por otro lado, el gobernador anunció la inversión de 200 millones de dólares en la construcción del Hotel Crowne Plaza en San Juan como parte del complejo Plaza Internacional, que generará más 2.500 empleos y que se espera que se inaugure en 2009 con 264 nuevas habitaciones.

Acevedo Vilá explicó que desde que está al frente del gobierno en 2004 y hasta noviembre de 2007 se han inaugurado 751 habitaciones de hotel y que otras 3.056 están construyéndose con el objetivo de que en 2008 se haya aumentado el número de plazas disponibles en el país en más de 5.000.

Indicó que, el año pasado, aproximadamente 5,7 millones de personas viajaron a través de los tres aeropuertos internacionales de la isla. EFECOM

ie/ma/ar

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky