Empresas y finanzas

Caja Madrid pronostica un ajuste moderado en la economía mundial para 2008

Madrid, 4 dic (EFECOM).- Caja Madrid pronosticó hoy un ajuste moderado de la economía mundial para el 2008 debido a la crisis financiera desatada el pasado verano, pero aseguró que las fortalezas y la inercia del ciclo actual son todavía "muy importantes".

En una nota de prensa, el servicio de estudios de la caja añade que el juego entre los riesgos que van a poner a prueba la resistencia de esta etapa expansiva y las fortalezas existentes marcará el ajuste y si éste se limitará a un periodo de crecimiento por debajo del potencial o si serán necesarias más correcciones de los excesos acumulados.

De acuerdo con Caja Madrid, la economía estadounidense crecerá el 1,9 por ciento en el 2008, frente a la previsión del 2,1 por ciento para el 2007.

En el caso de la zona euro, la entidad prevé que el producto interior bruto (PIB) de los países que la conforman crezcan una media del 2 por ciento, algo menos que el 2,6 por ciento que espera para este ejercicio.

Los analistas de Caja Madrid creen que el Banco Central Europeo mantendrá sin cambio los tipos de interés, actualmente en el 4 por ciento, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos podría bajarlos al 4 por ciento.

En cuanto al cambio de divisa entre el euro y el dólar, la entidad cree que la moneda estadounidense podría debilitarse aún más hasta los 1,55 dólares por euro.

Caja Madrid valoró como muy sólidos los datos de crecimiento del tercer trimestre, aunque consideró que aún pesan en los agentes sociales la debilidad del sector de la vivienda en países desarrollados y la aceleración de la inflación.

Los expertos de la entidad añaden que pese al deterioro de las expectativas de crecimiento en España y al endurecimiento de las condiciones crediticias, la economía española cuenta con bases sólidas para suavizar el impacto de un escenario exterior más adverso.

Gracias a ello, Caja Madrid espera que el crecimiento del PIB en España alcance una tasa generadora de empleo del 2,7 por ciento en el 2008. EFECOM

ocr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky