Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo le lleva la contraria a Wall Street y abre mes en "azul"

Sao Paulo, 3 dic (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, en una jornada de pocos negocios, le llevó hoy "la contraria" a Wall Street y avanzó un 0,31 por ciento en la primera sesión de la semana y el mes, para cerrar en los 63.199 puntos.

La valorización de las acciones líderes, como las de la petrolera estatal Petrobras, cuyos papeles preferenciales avanzaron 1,80 por ciento y lideraron el mercado a vista del Ibovespa con 16,40 por ciento de participación, impulsaron el desprendimiento de la bolsa de los mercados internacionales.

En Wall Street, la Bolsa de Nueva York cerró hoy a la baja por la mala marcha de las acciones de las financieras ante el temor del impacto de la crisis crediticia en la economía estadounidense.

Con ese escenario, el principal referente de la bolsa brasileña se apuntó hoy 193 puntos más a los 63.006 del viernes, cuando cerró la semana y el mes con un avance en la sesión del 1,37 por ciento, según datos ajustados después del cierre.

En su punto más crítico del día, el Ibovespa cayó a los 62.729 puntos, mientras que en su momento más "animado" el indicador subió a los 63.681 enteros.

En la bolsa, que acumuló su quinto día consecutivo en "azul", se realizaron un total de 181.669 operaciones con 59.403 millones de títulos negociados por un valor global de 4.820 millones de reales (unos 2.695 millones de dólares).

Los extremos entre las 63 acciones del Ibovespa fueron para los papeles preferenciales de la cadena de almacenes y ventas por internet Lojas Americanas (+5,70%) y la caída de los del mismo tipo del fondo de inversiones Bradespar (-3,52%), controlado por el Banco Bradesco.

En el mercado a vista del Ibovespa, liderado por los papeles preferenciales de Petrobras con negocios por 552,3 millones de reales (unos 308,8 millones de dólares), 33 acciones cerraron el día al alza, 27 a la baja y tres permanecieron estables.

El real brasileño invirtió su tendencia a la baja y se apreció hoy el 0,27 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró la primera sesión de la semana y el mes negociado a 1,788 reales por dólar para la compra y venta en el tipo de cambio comercial. EFECOM

wgm/lnm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky