Sao Paulo, 29 nov (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, con avance del 0,72 por ciento y a los 62.156 puntos en la sesión, mantuvo por tercer día su tendencia al alza, pero siguió con el "ojo" puesto en el desempeño de los mercados bursátiles, casi siempre orientados desde Wall Street.
Al igual que la sesión precedente, la Bolsa de Nueva York cerró hoy con ligeras subidas, en un día cargado de datos económicos y con los inversores a la espera de si la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos volverá a bajar los tipos de interés en su próxima reunión del 11 de diciembre.
En Brasil, sin preocupaciones firmes en el horizonte financiero del día, el volumen de negocios se mantuvo alto y después de un significativo ascenso el Ibovespa retrocedió un poco para calcar oscilaciones vividas también en Wall Street.
El Ibovespa, según datos ajustados, sumó 442 puntos a los anotados el miércoles, cuando dio un salto del 3,84 por ciento motivado por la expectativa que la Fed recorte su tasa de intereses antes de finalizar el año y contrarrestar, en parte, los efectos de la crisis crediticia.
En su punto crítico del día el indicador bajó a los 61.465 puntos y en la cúspide llegó a los 63.190 enteros, pero luego desaceleró, aunque mantuvo la tendencia al final de la jornada con un leve repunte.
La plaza bursátil registró hoy un total de 200.117 operaciones con 108.793 millones de títulos, para un volumen financiero global de 6.634 millones de reales (unos 3.706 millones de dólares).
Entre las 63 acciones que componen el Ibovespa destacó el avance del 5,50 por ciento de los papeles ordinarios la productora de azúcar y etanol Cosan y la caída, del 2,98 por ciento, de los del mismo tipo de la constructora Cyrela.
En ese mercado, 41 acciones cerraron al alza, 21 a la baja y una permaneció estable.
Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras se ubicaron otra vez en el primer lugar del mercado a vista del Ibovespa, con una caída del 0,66 por ciento de sus acciones y participación del 21,26 por ciento, para apuntarse negocios por 1.058 millones de reales (unos 591 millones de dólares).
El real brasileño mantuvo su tendencia al alza y se apreció hoy el 0,61 por ciento frente al dólar estadounidense, que después de oscilaciones cerró negociado a 1,790 reales por dólar para la venta y 1,789 reales para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM
wgm/ap
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo se mantiene en "azul" y vuelve a los 62.000 puntos
- La Bolsa de Sao Paulo abre casi estable tras fuerte alza del miércoles
- Expectativa de un nuevo corte de la Fed impulsa a Bolsa de Sao Paulo
- Bolsa de Sao Paulo vive jornada positiva y da salto del 3,84 por ciento
- La Bolsa de Sao Paulo inicia la jornada en franca alza